Desempleados de LyFC salen a las calles


Piden la intervención del Gobierno federal para derogar el decreto presidencial


Ayer por la tarde, alrededor de 2 mil manifestantes pertenecientes a diferentes sindicatos como SME, Suntuap, Fosep, Telefonistas, Volkswagen, además de representantes de Derechos Humanos, militantes de Convergencia, PRD, PT, y estudiantes de la facultad de Economía se dieron cita en el zócalo capitalino


Ana de la Fuente

 

Tal como lo anunció la Unión Nacional de Trabajadores ayer por la tarde salieron a tomar las calles del centro de la capital para pedir el apoyo del Gobierno a fin de que interceda ante la Federación y se derogue el decreto presidencial del fin de semana pasado, en el que se establece la liquidación de Luz y Fuerza del Centro, dejando sin empleo a más de 44 mil familias en la Federación de los cuales 2 mil 400 afectados residen en el estado de Puebla.


Cerca de 2 mil manifestantes pertenecientes a diferentes sindicatos como SME, Suntuap, Fosep, Telefonistas, Volkswagen, además de representantes de Derechos Humanos, militantes de Convergencia, PRD, PT, y estudiantes de la facultad de Economía partieron del Gallito y se dirigieron a la primera escala que fue el Congreso del estado, donde luego de coordinar las firmas de los diferentes sectores, gritar consignas y exigir que los diputados les abrieran un espacio en su agenda, una pequeña comisión logró pasar para exponer ante el pleno sus peticiones.


De su pliego petitorio sobresalen dos puntos: primero que se cancele el decreto presidencial y con ello restituir a los afiliados al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en sus puestos de trabajo; segundo, que se retire a la Policía Federal Preventiva (PFP) de las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro en las subdelegaciones Poblanas.


Mientras la comisión dialogaba con los demandantes, afuera del Congreso se escuchaban consignas y gritos para los diputados, los marchistas indignados amenazaron a los funcionarios: “el SME es priista y se acercan elecciones. No nos abandonen, escúchenos y no los abandonaremos”; insistieron: “la sierra es priista, si no nos apoyan les daremos la espalda”.


Algunos jubilados del Sindicato Mexicano de Electricistas acusaron al Gobierno federal de querer privatizar la energía eléctrica, además argumentaron que el cierre de la paraestatal obedece a que Calderón necesita la fibra óptica propiedad de Luz y Fuerza del Centro para hacer negocios de triple play y atender a los compromisos con empresarios privados.


La falta de capacitación previa a los empleados de la Comisión Federal de Electricidad ha ocasionado que las plantas no estén trabajando como deberían, por ello responsabilizaron al Gobierno federal en caso de que las presas se revienten y ocasionen desgracias para las comunidades poblanas.


Salieron del Congreso con una promesa de casi todas las bancadas, éstas abogarán por cumplir los puntos de su pliego petitorio ante la máxima Tribuna de la Nación. El vocero de la manifestación y líder de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Alberto Hernández, informó que respecto al “documento que se le entregó al Congreso del estado, fijaron posiciones los diferentes partidos políticos tanto el PRI, PAN, PRD, PT y Convergencia”.


Continuó e hizo la comparativa de respuestas entre las diversas corrientes políticas: “ahí lo raro es que nada más el PAN es quien sigue con una postura de no echar atrás el decreto presidencial. Sin embargo, el PRI se comprometió a hablar con sus diputados federales para que en el Congreso de la Unión tengan que estar en contra de este decreto presidencial. Por su parte el PRD y PT sacaron un acuerdo en el Congreso del estado”.


Luego despotricó contra Acción Nacional: “es el único partido que sigue con la misma posición de estar de acuerdo con el decreto presidencial”, y amenazó: “sabemos de antemano que esto también va a tener costos políticos”; finalmente, desacreditó la palabra azul: “incluso ahorita la diputada del PAN habla de que Felipe Calderón actuó conforme a la ley”.


La segunda escala fue frente al Palacio Municipal en donde responsabilizaron a las autoridades municipales de cualquier zafarrancho que se pudiera presentar, al tiempo que acusaron al ayuntamiento de infiltrar provocadores entre la marcha.


En las pancartas se leyeron diversas quejas siendo las más significativas las que criticaban que su lema de campaña fuera “el presidente del empleo” mientras que de un plumazo dejó sin empleo a más de 44 mil trabajadores en el país.


Prosiguieron su camino hacia Casa Aguayo entre consignas, algunas contra el presidente Felipe Calderón y otras contra su madre, “Señora Hinojosa, ¿por qué parió esa cosa?”. Por el altavoz se informó que la marcha simultánea en otros estados de la República como Hidalgo, Morelos, Aguascalientes, Zacatecas, Estado de México y Distrito Federal tenía atiborradas las calles de las principales ciudades, lo que levantó el ánimo de los manifestantes.


A pesar de haber anunciado el recorrido de la manifestación, al llegar a Casa Aguayo se les informó que el precioso gobernador no se encontraba ahí, que tampoco podría ser recibida la comisión negociadora por el secretario de Gobernación porque tampoco estaba en ese momento. Así que Alberto Hernández le informó al contingente que su pliego petitorio —idéntico al entregado en el Congreso— lo recibiría “el gato del gato”, por lo tanto la multitud exigió “que salga el gato”, “que salga el gato”.

 

Instalan módulos en Huauchinango

 

El secretario del Trabajo, Pericles Olivares, aseguró que la dependencia que encabeza ya tiene instalados módulos en la zona de Huauchinango para dotar de orientación a los trabajadores que perdieron su empleo luego de que el pasado fin de semana se decretara la liquidación de Luz y Fuerza del Centro, a fin de que puedan llevar a cabo su liquidación correspondiente.


Luego de expresar que la Secretaría del Trabajo y Competitividad estará al pendiente del proceso, el funcionario estatal reiteró que “es un asunto de carácter federal”, de modo que sólo compete a la Federación y a los trabajadores llegar a los acuerdos necesarios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas