Paros técnicos o despido de 400 en la Volkswagen


Señala Otto Linder, presidente de la armadora


El ejecutivo de la empresa alemana dijo que “el 2010 presenta tanto oportunidades como riesgos, por eso es muy difícil hacer un pronóstico anticipado”, ya que si bien ha pasado lo más difícil de esta crisis, no se ha terminado y, aparentemente, la recuperación será lenta


Ana de la Fuente

 

Volkswagen de México sigue en la encrucijada económica y laboral: por un lado puede optar por continuar con los paros técnicos durante el 2010, por otro, despedir a 400 empleados para aminorar sus gastos operativos, lo anterior lo señaló Otto Lindner, presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen.


En el marco de la colocación de la primera piedra de la pista de pruebas de la automotriz alemana, el directivo aseguró que esperarán a conocer cuál es el comportamiento que tienen los números en el 2010 para tomar una determinación laboral a mediados del próximo año.


Reiteró: “el 2010 presenta tanto oportunidades como riesgos, por eso es muy difícil hacer un pronóstico anticipado”, ya que si bien ha pasado lo más difícil de esta crisis, no se ha terminado y, aparentemente, la recuperación será lenta.


Confió en que el nuevo año sane la crisis económica porque con ello se evitaría el despido de trabajadores. Agregó: “el despido de personal no es positivo porque a largo plazo queremos ser exitosos y para ello requeriremos de éstos”.


Insistió en lo importante que resulta para él y los demás administradores de la automotriz conservar los empleos de quienes ya están incluidos en la plantilla laboral de la Volkswagen, por lo tanto, resulta difícil tomar la decisión del recorte de personal pero, por otra parte, también se daña a los trabajadores cuando se les paga sólo la mitad de su salario.


En cuanto al cierre de este 2009, el presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen expresó: “a inicios del año había dicho de una caída de la producción de más o menos el 30 por ciento, a mediados del año hubo indicios de que iba a caer aún más, pero al finales del año vamos a terminar en un 30 por ciento, (…) es decir, esperamos que el segundo semestre sea mejor que el primero”.


Explicó que por el momento no es posible descartar que se den nuevos paros técnicos en la planta de Puebla a fin de nivelar las finanzas, y que será hasta noviembre cuando se conozca con exactitud si se continuará con esta práctica durante lo que reste del año.


Respecto a si el alza de impuestos recién aprobada por la Cámara de Diputados afecta la competitividad del país, el directivo de la automotriz se dijo respetuoso de las determinaciones que tome el Gobierno federal en cuanto a su política económica.

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas