Se incrementa la influenza en Puebla


Ya son mil 413 los casos


Miguel Ángel Cordero

 

Los casos de influenza AH1N1 en Puebla se incrementaron en más de uno ciento, pues la Secretaría de Salud del Gobierno federal reveló que son ya mil 413 los contagiados por la cepa mutante del virus.


En esta contabilización ya están incluidos los casos más recientes presentados en escuelas. Sin embargo, la Secretaría de Salud del estado (SSA) deberá precisar cuántos de los nuevos casos confirmados corresponden a defunciones.


La Secretaría de Salud del Gobierno federal (SS) confirmó que a la fecha se han registrado 50 mil 234 casos de influenza humana en el país y la muerte de 318 personas. De acuerdo con las gráficas que la dependencia federal difunde en su página web, de los 318 fallecimientos por el nuevo virus 51.5 corresponden a hombres y 48.5 a mujeres.


El último reporte de la SSA indicó que existen 40 muestras que se enviaron de pacientes con sospecha de influenza que faltan por confirmar por parte del Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre). De las 2 mil 307 pruebas que se han enviado de Puebla al Indre para su análisis, sólo mil 387 han resultado positivas.


En el último reporte de septiembre el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE) era la institución educativa que tenía el mayor número de casos de influenza tipo A, después le seguían La Universidad de las Américas Puebla (UDLA), el Colegio Americano, el Instituto Hispano Mexicano, la secundaria del Colegio La Salle, y las escuelas secundarias técnicas 74 y 63, la normal de Teteles.


Además, la semana pasada Francisco Galicia Ortega, director del Colegio Americano de Puebla, informó que suman seis casos de influenza AH1N1 en alumnos y que la semana pasada se confirmó el séptimo caso, aunque el contagio fue de una trabajadora del área administrativa del plantel de La Paz.


Ante el rebrote de la enfermedad y después de que el gobierno norteamericano declarara emergencia en ese país ante el creciente número de infectados, la SSA instalará módulos de revisión para los migrantes poblanos que regresen de Estados Unidos con motivo del Día de Muertos.

 

Los estados donde más casos se reportan son Chiapas, Yucatán, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Estado de México y Michoacán, así como el Distrito Federal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que se tiene registro de más de 414 mil 945 casos y de por lo menos cuatro mil 999 fallecimientos.

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas