Aumentan homicidios
dolosos en el estado
Puebla es de los estados que registran un incremento mayor en el rubro
El Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados detectó que en Puebla no se han ejercido 127 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal a junio de este año
Miguel Ángel Cordero
Puebla se encuentra entre los estados que registraron un mayor incremento de homicidios dolosos, según el avance a agosto de la Sexta Encuesta Nacional en Seguridad Pública 2009 efectuada por el ICESI. Entre estos fallecimientos se encuentran las ejecuciones de policías que se registraron de 2008 a 2009, años en los cuales al menos 13 agentes de seguridad murieron a manos de grupos vinculados con el crimen organizado.
Por si fuera poco, el Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados detectó que en Puebla no se han ejercido 127 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal a junio de este año.
Policías ejecutados
En mayo de 2008 ocurrió la primera ejecución de un oficial de la Policía Judicial, luego de un enfrentamiento que terminó en una persecución en las calles del Centro Histórico de Córdoba, Veracruz. Presuntos Zetas secuestraron y ejecutaron a un oficial de la Policía Judicial.
Desde entonces, se ha desencadenado una serie de ejecuciones que hasta el momento, de acuerdo al conteo que Cambio hizo de los fallecimientos publicados, se han registrado 13 muertes vinculadas con el crimen organizado.
Las muertes de oficiales han ocurrido por enfrentamientos con presuntos Zetas, ejecuciones múltiples perpetradas por sicarios desconocidos y por vínculos con el secuestro y el narcotráfico.
Los municipios en los que se han registrado los decesos de oficiales son Atlixco, Tehuacán, Cañada Morelos, Huauchinango, Cuautlancingo, San Andrés Cholula y en los estados de Tabasco y Veracruz.
La mayor parte de los agentes de seguridad ejecutados por el crimen organizado de 2008 a 2009 respondían a la Policía Judicial, seis agentes de este departamento han sido asesinados. De la Policía estatal, tres son las bajas; mientras que de la municipal hay dos caídos, además de un funcionario de Cuautlancingo y un policía metropolitano.
ICESI y CIDE revelan inseguridad
Según el avance a agosto de la Encuesta Nacional en Seguridad Pública 2009 (ENSI6), efectuada por el Instituto Ciudadano de Estudios Sobre la Inseguridad (ICESI), Puebla se encuentra entre los estados que registraron un considerable incremento de homicidios dolosos.
De acuerdo al estudio, disponible en la página http://www.icesi.org.mx/documentos/encuestas/encuestasNacionales/ENSI-6.pdf, en el estado hay 7.7 homicidios por cada 100 mil habitantes. Es decir, sólo en la capital se han perpetrado 103 asesinatos considerando una población de un millón 399 mil habitantes.
El estudio, que aporta comparativas a 2008, refiere que en cuanto a los delitos del fuero común, Puebla sí registró una reducción en cuatro años, es decir, de 2004 a 2008. Entre estos se encuentran los crímenes por delitos sexuales, extorsión, robos a casa habitación y robos de vehículos.
Sin embargo, la entidad creció tres puntos en cuanto al índice de averiguaciones previas no iniciada, rubro que ya tenía de por sí alto. Durante 2008 —encuesta ENSI5—, a 84 por ciento de las indagatorias iniciadas por afectados por algún crimen no se continuaron.
La percepción de la seguridad en la entidad se ha incrementado diametralmente. En sólo un año, de 2007 a 2008, se incrementó en 20 por ciento la percepción sobre la inseguridad. Hace dos años, 49 por ciento de los poblanos mayores de edad consideraban inseguro el estado. Para 2008 la cifra se incrementó a 69 por ciento.
La percepción de los capitalinos es similar. En 2007, 31 por ciento de los angelopolitanos se sentían inseguros. En 2008, 41 por ciento de los residentes de la ciudad de Puebla se sentían en peligro.
Por otro lado, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) indicó que de acuerdo al último reporte de lo ejercido del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados, en Puebla sólo se ha dado un avance de 21.8 por ciento.
De los 262.6 millones de pesos aprobados de enero a junio de 2009, sólo se han ejercido 34.4 millones de pesos, es decir, 127 millones no han sido aplicados.
|
Fallecidos |
Fecha |
Enfrentamiento |
1 |
4 oficiales, 3 estatales y un municipal |
oct-09 |
Narcomenudeo en Bulevar Atlixco |
2 |
1 Policía Municipal de Atlixco |
sep-09 |
Enfrentamiento por intento de secuestro |
3 |
1 Funcionario Cuautlancingo |
jun-09 |
Ejecuciones múltiples, aunque versión oficial fue un crimen pasional |
4 |
1 Policía judicial |
may-08 |
Enfrentamiento con presuntos Zetas en Veracruz |
5 |
1 Policía Metropolitano |
sep-09 |
Enfrentamiento con presuntos Zetas en Tabasco |
6 |
1 Comandante de la Policía Judicial |
oct-08 |
Ejecutado incluido en “narconómina” |
7 |
3 policías judiciales |
nov-08 |
Judiciales ejecutados “por golpes al crimen organizado”, en Cañada Morelos y Huauchinango |
9 |
1 jefe de la Policía Judicial |
may-09 |
Rafagueado en Tehuacán por vehículo en movimiento |
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |