Trabajadores de Coofia presentan 90 demandas


Ana de la Fuente

 

El Secretario de Competitividad y Trabajo (SCyT), Pericles Olivares, informó que hasta el momento se han presentado ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje aproximadamente 90 demandas por parte de los trabajadores de la extinta Coofia, a quienes se les adeudan los pagos de varias quincenas.


En todas las denuncias los quejosos son personal que laboraba en la empresa atendiendo al público, por el momento no existen solicitudes por parte de directivos o ejecutivos de alto nivel que estén solicitando el pago de una liquidación o bien los pagos retrasados.


Admitió que la confiscación de bienes inmuebles, por parte de la Procuraduría General de Justicia, a la financiera representa una ventaja, debido a que la ley protege en todo momento a los trabajadores, por lo que los bienes asegurados servirán en primera instancia para saldar los respectivos adeudos de nómina. Sin embargo, hasta el momento se desconoce si los bienes arraigados realmente pertenecen a los activos de la Financiera.


Olivares Flores explicó que las denuncias no pueden resolverse de manera colectiva, por lo que solicitó a todos los lacerados que se den un tiempo para presentar la denuncia correspondiente ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Prodet), a fin de que puedan ser considerados en el momento en el que se dictamine el laudo.


Precisó que por el momento es muy difícil establecer con precisión cuál es el monto que se adeuda en conjunto a los trabajadores debido a que los salarios de los exempleados no son idénticos.


Lo anterior lo expresó Pericles Olivares en la antesala de la firma del convenio de colaboración entre incubadoras empresariales y la dependencia que dirige, el acuerdo representará la creación de 420 empleos, además de una inversión económica por 70 millones de pesos, misma que tendrá por meta que las empresas recién creadas tengan la fortaleza necesaria para evitar la quiebra al menos en el lapso de un año.


Señaló que es necesaria la regulación de este tipo de empresas que se dedican al manejo de capitales, con el objeto de generar dividendos para los socios, mismo que debe ser realizado por parte de la Federación quien sí tiene la facultad de hacerlo o bien, que se dote de jurisdicción a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

 

Finalmente puntualizó que hasta el día de hoy no existen denuncias por parte de los empleados de otras empresas con el mismo giro como Sitma o Invergroup, las cuales ante la falta de regulación también presentan falta de liquidez dentro de sus compañías poniendo en riesgo los pagos pertinentes por los servicios prestados.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas