Clientes de Sitma exigen su dinero
Entran en pánico tras la revelación del dueño de que no tienen dinero
Ayer por la tarde aproximadamente 250 personas se presentaron en la Procuraduría General de Justicia, en donde exigieron la intervención de las autoridades para que Grupo Sitma les regrese sus inversiones
Daniel Hernández Cruz
Después de que Leonardo Tiro Moranchel reconociera ante las cámaras de TV Azteca que Grupo Sitma no cuenta con los recursos para devolver el dinero a los ahorradores, cientos de ellos entraron en pánico y con aspavientos exigieron la devolución de su dinero, por lo que incluso fueron llamados elementos de la Policía Municipal.
A las cinco de la tarde, aproximadamente 250 personas se presentaron en la Procuraduría General de Justicia en donde exigieron la intervención de las autoridades para que Grupo Sitma les regrese sus inversiones.
Comentaron que se organizarán en tres grupos; el primero integrará a las personas que sus contratos no han vencido, pero que ante el temor de que la empresa desaparezca presentarán constancias de hechos.
El segundo denunciará por fraude; agrupará a las personas de las que el plazo de su inversión venció y que les entregaron cheques sin fondos y promesas de pago, que desde hace más de tres mese no han podido ser cobrados.
El último grupo denunciará a Grupo Sitma por haberles entregado documentos notariados de propiedades que no existen.
Los defraudados señalaron que algunos agentes del Ministerio Público se niegan a levantar la constancia de hechos, por lo que uno de los representantes de los defraudados dijo que es su derecho ya que tiene razones de sobra para desconfiar de la empresa:
“Es nuestro derecho, tenemos razones fundamentadas para presentar una constancia de hechos, tenemos temor de que se vayan del país con nuestros ahorros, que cierren las sucursales, y con ello daremos conocimiento a la autoridad”.
La Procuraduría General de Justicia recibió casi 100 denuncias de los defraudados de Grupo Sitma, las cuales irán aumentando pues los defraudados se están organizando y aseguraron que acudirán a las seis agencias del Ministerio Público.
Varias personas que se reunían en las sucursales proponían que se hicieran marchas y toma de calles para exigir al Gobierno del estado y a las autoridades federales su intervención
Sin embrago, las personas que empezaron a organizar a los defraudados dijeron que era preferible actuar por la vía legal y así evitar enfrentamientos o accidentes.
Sitma miente
Los ahorradores señalaron que los representantes les han mentido, pues han entregado la misma garantía a más de una persona y los bienes, que supuestamente amparan las inversiones, no pertenecen en su totalidad a la empresa.
Explicaron que el proyecto Terranova está parado porque no han podido comprar en su totalidad el predio, pues el 80 por ciento de los campesinos no han accedido a vender sus tierras ya que el pago por metro cuadrado es muy bajo.
Señalaron que en las sucursales les invitan a que renueven su contrato, pero que si no pueden pagar los intereses derivados de las inversiones cómo van a devolver la inversión total, aún cuando el empresario Leonardo Tiro Moranchel ha pedido paciencia diciendo entre enero y marzo terminará la crisis financiera de la empresa.
Además explicaron que los contratos entre los clientes y Grupo Sitma son celebrados con el nombre de “Servicios Inmobiliarios y Computación”, Sociedad Anónima de Capital Variable, por lo que tienen desconfianza porque otros contratos tienen una razón social distinta.
Psicosis
En diversas sucursales fue necesaria la presencia de elementos de la Policía Municipal ya que varias personas en medio de la desesperación y la impotencia de no poder recuperar su dinero intentaron agredir a los empleados de las sucursales.
De acuerdo con la versión de personas que se encontraban en la sucursal ubicada en la zona de la CAPU los empelados le pagaron a los elementos de la Policía Municipal para que sacaran a la gente que se encontraba en el interior: “Todavía de que no nos quieren devolver nuestro dinero, nos tratan como rateros, no se vale”.
Las personas señalan que en todas las sucursales de Grupo Sitma contrataron personal de seguridad, el cual no porta ningún uniforme y se la pasan intimidando a los ahorradores.
Ya en las instalaciones de la PGJ las personas defraudas no sabían qué hacer, no podían presentar su denuncia, hablaban al mismo tiempo, una persona les explicó cuál es el procedimiento y la documentación que deben presentar ante las autoridades.
Los denunciantes deben presentar tres copias de su identificación oficial, comprobante de domicilio y copia de contrato con Grupo Sitma.
El jueves a las cinco de la tarde se presentarán en las instalaciones de la PGJ, en donde tendrán una reunión con el subprocurador de justicia, Víctor Pérez Dorantes, con las denuncias presentadas.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |