Valúan casa de Medina Seoane en 1.5 mdd


La residencia de mil metros cuadrados cuenta con elevador y vista al club de golf La Vista

 

Para vigilar la mansión se instaló un sistema de seguridad que incluye cámaras de circuito cerrado en todo el exterior de la casa, además de alarmas contra incendio

 

Daniel Hernández Cruz

 

Valente Medina Seoane oficialmente se encuentra prófugo y abandonó la residencia que ocupaba en La Vista. El inmueble que el defraudador de Coofia ocupó, hasta hace tres semanas, es considerado por los vecinos del fraccionamiento como una de las más lujosas; abarca una superficie de mil metros cuadrados, tiene vista al club de golf, su interior y su exterior están cubiertos de mármol y los valuadores han calculado el costo de la residencia en millón y medio de dólares, por lo que su remate apenas alcanzaría para pagar el cinco por ciento de los 301 millones de pesos que hasta el momento se han denunciado en la Procuraduría General de Justicia y Procuraduría del Ciudadano.


En contraparte, Leonardo Tiro Moranchel, que también vivía en La Vista, habitaba una residencia modesta que rentó por varios meses antes de trasladarse a Lomas de Angelópolis, situada en la zona de los bungalows, la residencia del dueño de Grupo Sitma es de dos pisos y la superficie no era mayor a 200 metros cuadrados.


Medina Seoane, dueño de Financiera Coofia y que hasta el último corte de la Procuraduría del Ciudadano enfrenta 2 mil 513 denuncias en su contra, ocupaba la casa con el número 1932 del bulevar La Vista, en donde se aprecia el elevador con el que cuenta el inmueble.


La casa fue construida con un tejado denominado de “dos aguas”, la entrada está decorada con un jardín con arbustos, palmeras de todos los tamaños, un césped de pasto natural, que se riega automáticamente, y un farol que lo ilumina.


Los lujos de la mansión, del ahora prófugo de la justicia federal por el delito de captación de recursos del público sin autorización y por el que tres de sus directivos enfrentan un proceso, cuenta con una puerta de madera custodiada por cuatro columnas de vidrio y aluminio, para llegar a ésta se sigue un camino de mármol decorado con figuras geométricas.


La parte trasera cuenta con un gran jardín con ventanales y un pequeño balcón, en las esquinas tiene dos mesas de hierro forjado, con dos sombrillas, además de cuatro faros.

 

Para vigilar la seguridad de la familia del hombre que defraudo a miles de personas en los municipios de Puebla, Acatlán, Atlixco, Tehuacán, Teziutlán, Zacapoaxtla, Cholula, entre otros, se instaló un sistema de seguridad que incluye cámaras de circuito cerrado en todo el exterior de la casa, además de alarmas contra incendio.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas