Fraude de Coofia ya
asciende a 350 millones
Dice Martín Fuentes Morales
Miguel Ángel Cordero
Martín Fuentes Morales, procurador Ciudadano (PC), informó que el monto total de adeudo de los defraudados por Financiera Coofia, atendidos por la defensoría social, asciende ya a 350 millones de pesos. Sin embargo, admitió que el Fideicomiso de Pago (Fipago) que establecerán la Secretaría de Hacienda y la de Finanzas no es suficiente para solventar todo el recurso de los ahorradores.
El funcionario detalló que hasta el momento han establecido 7 mil contactos con defraudados. De estas quejas, se han integrado más de 3 mil expedientes formales. Con base en las denuncias, la PC ha estimado en adeudo en poco más de 350 millones de pesos.
Contrasta que la mayor parte de las denuncias corresponden a la ciudad de Puebla, pues en el estado apenas 200 personas se han acercado a la defensoría social para recibir asesoría legal ante el fraude.
En torno a la visita del comisionado del Fideicomiso de Pago, Guillermo Barnes, expresó que la misma dio certidumbre al proceso que está siguiendo la procuraduría, pues en el encuentro que sostuvo con autoridades estatales confirmó las estrategias jurídicas de la defensoría.
Barnes anunció que el Fipago apoyará a los ahorradores defraudados por la financiera Coofía. En una entrevista que sostuvo en TV Azteca, destacó que Hacienda cuenta con todos los recursos para devolverles a los más de 30 mil ahorradores poblanos el 70 por ciento de su inversión.
Martín Fuentes manifestó que el promedio de inversiones de los defraudados atendidos por la PC oscila entre los 190 y 200 mil pesos, aunque hay un porcentaje significativo de ahorradores que sólo ingresaron 10 mil pesos. Respecto a los primeros, lo máximo que podrán recuperar son 169 mil pesos.
“La gente está desesperada, la gente exige y piensa que de manera mágica el gobierno puede darle respuesta. Por ello, ha sido nuestra táctica dar información para no dar falsas esperanzas”, dijo el funcionario.
El fideicomiso inició operaciones en 2000 con un total de mil 785 millones de pesos. Adicionalmente, para 2001, se aseguraron recursos por 500 millones de pesos más.
Al primer trimestre del 2006, el Fipago fue destinado al apoyo para ahorradores de distintas instituciones financieras. El recurso quedó bajo la coordinación de la Secretaría de Hacienda, la Comisión Nacional Bancaria y el Bansefi.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |