Propone PAN reducción del
gasto corriente en la entidad
PRI rechaza iniciativa, pues no considera necesario disminuir el 5 por ciento, tal y como lo hizo el gobierno calderonista
En el Camino Real se reunieron los dirigentes estatales del PRI, Convergencia, PRD, Verde Ecologista y Acción Nacional para acordar una discusión sobre el paquete financiero que propuso el presidente de la República
Viridiana Lozano Ortíz / Selene Ríos Andraca
El Partido Acción Nacional, en voz de su secretario general Marco Castro, propuso que el gobierno de Mario Marín Torres reduzca el cinco por ciento al gasto corriente y analice la desaparición de dependencias, tal y como lo hizo Felipe Calderón en el Gobierno federal a fin de ahorrar recursos ante los problemas económicos del país. Sin embargo, la sugerencia fue rechazada por Alejandro Armenta Mier bajo el argumento de que él no negocia con secretarios: “¿Cómo le voy a contestar a un secretario general? Imagínate si yo le contestara…”.
Durante la reunión que mantuvieron los líderes estatales de los seis partidos políticos estatales —Armenta Mier, del tricolor; Miguel Ángel de la Rosa, del PRD; Juan Carlos Natale del Verde Ecologista y José Juan Espinosa de Convergencia, así como el secretario general del PAN Marco Castro— en el Hotel Camino Real acordaron la celebración de un debate público sobre paquete económico del gobierno calderonista.
Juan Carlos Mondragón se ausentó de su primer evento público como líder estatal del blanquiazul, pretextando la reunión que tendrá este día con el líder nacional de su partido, César Nava sobre el proceso interno para la designación del candidato a la gubernatura.
Ante la ausencia de Mondragón Quintana, Armenta Mier reprochó: “Seguramente no quiere hablar de los temas de la crisis económica o será que no tiene nada que ofrecer a la población, porque ésta es una reunión de los presidentes de partido para abordar los temas de la crisis, nos va a hacer igual que Micalco, cada vez que íbamos a debate nos mandaba a sus representantes, entonces no le puedo contestar, cómo le voy a contestar a un secretario general”.
El dirigente del PVEM aseguró que su partido concuerda con el PRI en el sentido de que no permitirá la imposición del IVA en alimentos y medicinas, por lo tanto, estaría a favor de aumentar este impuesto al 16 por ciento siempre y cuando desaparezca el impuesto del dos por ciento para combatir la pobreza: “No tendremos ningún costo político porque nosotros en campaña nos manifestamos específicamente por el no al IVA en alimentos y medicinas”.
Dicha reunión fue la primera de las que se realizarán en el transcurso de esta semana, para definir la hora y el lugar en el que se realizará un debate público sobre el paquete económico propuesto por Felipe Calderón Hinojosa.
En rueda de prensa previa al acto, los dirigentes coincidieron en que estos acercamientos tendrán sólo la finalidad de acordar aspectos técnicos sobre el evento, aunque no descartaron la posibilidad de que a futuro se pudieran concertar fechas para hablar del proceso electoral del 2010, pues las dirigencias aún continúan con sus procesos internos para la elección de candidatos.
Al término de la reunión, De la Rosa Esparza declaró que el segundo encuentro será mañana y que además los dirigentes plantearon la posibilidad de reunirse sólo con el fin de tratar asuntos referentes a las elecciones del próximo año: “Solamente tratamos aspectos referentes al foro que planeamos realizar, ninguno trató el tema de las elecciones, aunque seguramente nos reuniremos más adelante una vez que los partidos hayan terminado sus proceso internos”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |