Castigarán al PRI y al PAN por el impuestazo


Advirtió Eric Lara líder del SNTE 23


Elvia García Huerta

 

Eric Lara Hernández, secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 23, afirmó que el SNTE y el magisterio poblano harán contrapeso al impuestazo que el pasado martes los legisladores aprobaron, afirmando que los docentes tienen presencia en todos los partidos políticos.


Señaló que la aprobación de 16 por ciento al Impuesto al Valor Agregado (IVA), por parte de las fracciones del PRI y PAN ante la Cámara de Diputados, traerá para Puebla un costo político a los representantes en las próximas elecciones.


Asimismo comentó que los actuales legisladores durante su campaña electoral asumieron el compromiso de cuidar la “economía familiar” y no aumentar los impuestos; sin embargo, la aprobación del IVA, que se aplicará en el 2010, afectará principalmente a las personas de menor poder económico.


“Es muy incongruente el antes y el después de los legisladores, es por ello que se les pide que apliquen ética, la cual es indispensable para cualquier persona y más en un político”.


Por lo que exigió a los diputados de todos los partidos y al Gobierno federal que dichas propuestas no sean a costa de los trabajadores. Además agregó que la decisión de los legisladores, concretamente del PRI y del PAN, es una actitud inconcebible ya que las dos fracciones parlamentarias se pusieron de acuerdo para golpear la economía familiar de los trabajadores.


A lo que recomendó aplicar otros mecanismos para sacar al país de la crisis pero sin afectar la economía popular. Puesto que asevera que esta aprobación no se visualizó a la clase trabajadora, la cual principalmente paga impuestos.

 

LA UPAEP en desacuerdo con el paquete fiscal del 2010

 

Por su parte Alfredo Miranda López, rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, también critico el paquete fiscal aprobado por la Cámara de Diputados para el 2010, expresando que son intereses de partido cuyo costo lo pagará la sociedad. Asimismo calificó de tonto el impuesto del tres por ciento al internet: “Gravar el internet es la cosa más tonta, porque no es un artículo de lujo, pues todo mundo sabe que es una herramienta fundamental que se usa desde primaria”.

 

Finalmente, el rector de la UPAEP enfatizó que espera que la sociedad castigue a los legisladores que en su momento prometieron en sus campañas que no se iba a llevar a cabo más incrementos de impuestos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas