Estefan Chidiac
viola ley electoral
Pretende rendir informe de labores tres meses después de dejar diputación
En el seno del Instituto Electoral del Estado se analizará en una sesión especial la viabilidad de que diputados y senadores con aspiraciones políticas en el 2010 hagan este tipo de eventos después de que arranque el proceso electoral
Selene Ríos Andraca
Tres meses después de abandonar el Congreso de la Unión, el priista Jorge Estefan Chidiac rendirá su último informe legislativo, violando de manera flagrante el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales por sus aspiraciones políticas rumbo al 2010, y en el mismo caso se encuentra el senador panista Humberto Aguilar Coronado, quien podría justificar el evento por la salvedad que establece la Constitución mexicana para legisladores, alcaldes, gobernadores y presidente.
Mañana, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) analizará en una sesión especial sobre la viabilidad de que diputados y senadores con aspiraciones políticas en el 2010 rindan informes de labores después de que arranque el proceso electoral en la segunda semana de noviembre, informó Jorge Sánchez Morales.
Tanto el panista Humberto Aguilar como el exdiputado federal del tricolor Jorge Estefan Chidiac tienen programada la rendición de sus informes legislativos para la tercera semana de noviembre, ya iniciado el proceso electoral.
Sin embargo, ambos actos podrían ser ilegales por el contenido del artículo 200 bis del Coipep que establece: “Ningún ciudadano podrá realizar actividades propagandísticas y publicitarias, con el objeto de promover su imagen personal, de manera pública y con el inequívoco propósito de establecer su postulación a un cargo de elección popular, sólo podrán realizar tales actividades aquellos ciudadanos que participen dentro de un proceso de selección interna de candidatos, ajustándose siempre a los plazos y disposiciones establecidos en esta ley. El incumplimiento a esta norma dará motivo a que el instituto, a través de sus órganos competentes y en los plazos correspondientes, fundado, motivado y previamente acreditado el incumplimiento, les niegue el registro como candidato”.
La determinación de realizar una sesión especial del Consejo General fue basada en la exigencia de Eduardo Rivera Pérez, coordinador de la bancada panista en el Congreso local y aspirante a la alcaldía capitalina, explicó el consejero presidente del IEE.
“Los diputados locales del PAN ya solicitaron un análisis para informarles si rendir informes sería una situación de violación a la ley, y el instituto debe sesionar y pronunciarse al respecto.”
A través de una misiva, Rivera Pérez cuestionó al organismo electoral sobre la viabilidad de realizar informes legislativos durante el proceso, con el objetivo de prever alguna sanción para los aspirantes a participar en los comicios de 2010.
Sánchez Morales explicó que sin la discusión del Consejo General, el organismo electoral no puede expresar una postura a favor o en contra, ya que la Constitución permite a servidores y legisladores la emisión de su informe de labores, con ciertas restricciones para evitar la promoción personalizada con recursos públicos.
Recordó que los servidores, alcaldes, legisladores y gobernadores tienen derecho a una docena de días para promocionar y publicitar su informe de labores; cinco días antes de que se lleve a cabo su evento y siete días después. En dicha salvedad, se pueden contratar espacios en radio y televisión sin violentar el 134 constitucional.
“El Instituto Electoral del Estado no se puede pronunciar a favor o en contra de que se realicen los informes de labores durante el proceso electoral, a pesar de que se trate de políticos que buscan un cargo de elección popular.”
Una de las propuestas que presentará Sánchez Morales durante la sesión especial del martes es que se analice el contenido del informe, para determinar si existe o no promoción personalizada: “No podemos decir que las conductas que puedan realizar puedan ser violatorias o no, sino de acuerdo al contenido de los informes”.
La autoridad electoral verificará que durante los informes legislativos no se solicite el voto a favor de una persona o partido, así como que los actos no rompan con la equidad en la contienda, ni se establezcan posiciones que beneficien o perjudiquen a aspirante alguno.
Sin recursos, comienza la
contratación de eventuales
A pesar de que la Secretaría de Finanzas aún no autoriza la partida extraordinaria para el Instituto Electoral del Estado, la Comisión del Servicio Electoral Profesional prepara los lineamientos para el reclutamiento, selección y contratación del personal eventual, informó el organismo a través de un comunicado de prensa.
“Para la contratación del personal eventual se tomará en cuenta el Catálogo de Cargos y Puestos, aprobado por el Consejo General del IEE el pasado 28 de agosto y que contiene el perfil del puesto con los requisitos mínimos a cubrir, la descripción del puesto y las actividades a realizar dentro del proceso electoral. Dentro del procedimiento también se considerará el Reglamento Interior de Trabajo que describe las condiciones generales de trabajo y la política salarial, el cual fue propuesto por la Comisión del Servicio Electoral Profesional y aprobado por el Consejo General en sesión de fecha 28 de agosto.”
10 de noviembre, arranca
proceso electoral
El próximo 10 de noviembre el Consejo General del Instituto Electoral del Estado declarará el inicio formal del proceso electoral 2009-2011, luego de que los consejeros y representantes de los partidos políticos determinaran ese día como la mejor opción.
Jorge Sánchez Morales señaló que para la primera sesión del Consejo se tienen planeadas dos sedes: el Carolino de la Universidad Autónoma de Puebla o el Centro de Convenciones.
Asimismo, por el momento, el IEE analiza diez propuestas de igual número de inmobiliarias para el cambio de sede del organismo electoral, puesto que el edificio actual sufrió daños con el temblor de mayo pasado.
Será el primero de enero cuando el organismo electoral comience a sesionar en sus nuevas instalaciones, concluyó Sánchez Morales.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |