BEAP analiza el proceso político de México


Dice Rivera Pacheco que el sistema político se parece al de Hungría


Elvia García Huerta

 

Rodolfo Rivera Pacheco, director del Buró de Estrategias y Análisis del Poder (BEAP), aseguró que existen semejanzas del proceso político y democrático entre México y Hungría que después de contar con un poder autoritario, logró la libre elección de sus gobernantes.


Esto en los festejos de los diez años de vida del BEAP, en donde participó el politólogo de la Academia Húngara de Ciencias Democráticas, Janut Simón, quien compartió detalles del proceso democrático en su país.


Destacó que México y Hungría comparten similitudes en el entorno político, tal es el caso de la transición democrática que todo país busca y que en ambos países se encuentra en proceso.


Janut Simón explicó que la educación ha jugado un papel importante en el comportamiento de los habitantes de un estado, con el cambio del ser humano se ve una clara transición en la vida política y pública.


Asimismo, apuntó que saber si lo más importante en la vida democrática es la participación, resulta una pregunta difícil de contestar, porque implica analizar distintos escenarios.


Al respecto, hizo hincapié que en el año de 1990 Hungría obtuvo sus primeras elecciones libres con el 65 por ciento de la participación, el cual se podría comparar con el alcance de las elecciones actuales en México.


“Parece un chiste pero en otros países también sucede un fenómeno común entre los mexicanos, salir a aplaudir casi por obligación sin saber siquiera para qué se aplaude.”


En los casi 20 años de haber logrado una transición, Janut Simón evitó entrar en detalles sobre los procesos democráticos en el país de México, no obstante, destacó que la Iglesia también juega un papel primordial en la toma de decisiones.


Finalmente, mencionó que los puntos negativos en la política de distintos países pueden convertirse en la oportunidad de alcanzar la transición de la democracia: “La aceptación de las leyes individuales y de los derechos de las minorías, que se han convertido en el reto del siglo XXI, sería un claro ejemplo”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas