María de las Heras entregará
los mismos resultados: BEAP
Porque se utilizaron las mismas herramientas tecnológicas, señaló Rodolfo Rivera Pacheco
Adelantó que el próximo miércoles presentará el posicionamiento exclusivo entre los aspirantes priistas, y la siguiente semana las posibles parejeras del uno contra uno
Selene Ríos Andraca
Rodolfo Rivera Pacheco, director del Buró Estratégico y Análisis del Poder (BEAP), advirtió que los resultados del sondeo ejecutado por María de las Heras para conocer el posicionamiento de los seis aspirantes del PRI a la candidatura al gobierno estatal, serán muy similares a los resultados presentados por su firma, puesto que utilizó las mismas herramientas metodológicas, tales como 2 mil 200 cuestionarios, 200 secciones electorales y consideración en los municipios más representativos del estado.
Entrevistado en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, el también presidente de la Asociación de Empresas e Instituciones de Investigación de Mercado y Opinión Pública de Oriente (ADEI) adelantó que además de los resultados publicados en Status, el próximo miércoles presentará el posicionamiento exclusivo entre los aspirantes priistas y la siguiente semana las posibles parejeras del uno contra uno: “Faltan datos de esta encuesta, las parejeras, por ejemplo, si equis fuera el candidato por quién votaría… y los resultados están muy interesantes, muy interesantes”.
Rivera Pacheco aclaró que el más reciente estudio que concluye un empate técnico entre Javier López Zavala y Enrique Doger Guerrero fue patrocinado por el periódico Status, encabezado por Alejandro Mondragón: “Esto es un ejercicio financiado y llevado a cabo por iniciativa propia, y no es la primera vez que lo hacemos, lo hemos hecho en ocasiones anteriores en cada proceso electoral. Nos interesa el posicionamiento y el prestigio de nuestra empresa, porque de eso vivimos. Por lo tanto, en una alianza estratégica con el grupo editorial de Status”.
La metodología aplicada por el investigador es similar a la que usó María de la Heras para el primer sondeo interno del tricolor, por lo tanto, considera que no habrá diferencias entre los resultados: “Quisimos realizar un estadio estatal con características similares, sino absolutamente iguales, sí, muy similares con las características metodológicas con María de las Heras: 2 mil 200 cuestionarios, 200 secciones electorales; considerando los municipios más representativos del estado, y de ahí obtener una muestra absolutamente representativa de ciudadanos de Puebla, eso nos permite tener la certeza de que se trata de un trabajo serio y responsable, sin ningún otro objetivo más que los poblanos se enteren de cómo están las cosas en estos momentos”.
El director del BEAP enfatizó que la exclusión de Blanca Alcalá Ruiz obedeció a que la alcaldesa capitalina no fue considerada en el estudio de Demotecnia: “No incluimos a Blanca Alcalá Ruiz porque no está incluida en las mediciones de María de las Heras y no quisimos sesgar los resultados, porque Demotecnia sólo medirá a los seis aspirantes. Pero más adelante mediremos a Blanca Alcalá para saber cómo está posicionada”.
—¿Esperarías que los resultados de María de las Heras sean parecidos a los tuyos?
—Creo que sí. En cuestiones de muestreo, es un área científica, no hay nada nuevo bajo el sol, utilizamos herramientas parecidas para el muestreo, estamos valorando preferencia electoral, población rural y urbana, densidad poblacional, entonces, es muy difícil, reitero, muy difícil que sea diferente… a lo mejor diferimos en algunas secciones, ella encuestó la 1237 y yo la 1241, pero son características similares en cuanto a situación sociodemográfica, entonces, no hay problema. Los resultados serán similares.
Los polémicos resultados presentados ayer —similares a los presentados por Cambio la semana pasada bajo la firma de Más Data— no fueron avalados por las encuestadoras que forman parte del ADEI, una vez que entre los directores no acordaron cómo realizar el estudio: “No, no nos dio tiempo para hacerla como asociación… estábamos llenos de trabajo, pero eso no obsta a que hagamos una más adelante”.
—¿Tienes temor por la crítica de aquéllos que están con el favorito del gobernador?
—El objetivo no es un golpe mediático, es más, los partidos deberían darnos las gracias por proporcionar información
gratuita para que tomen decisiones, y no tengo ningún temor. En los diez años nos han dicho de todo, por desgracia algunos políticos no han terminado de entender que las encuestas son para tomar decisiones y no para satisfacer egos.
Es metodología,
no suerte: Zenteno
Selene Ríos Andraca
José Zenteno, socio local de Datamática y director de Más Data, señaló que las coincidencias entre su más reciente estudio demoscópico y el de Rodolfo Rivera Pacheco publicado ayer en el periódico Status están basadas en la metodología aplicada: “Me parece que el hecho de que los resultados de la encuesta de Más Data coincidan con los del BEAP no es una coincidencia, porque en nuestro trabajo no existe la suerte, los encuestadores nos regimos por estrictos métodos para garantizar que las poblaciones se representen adecuadamente en nuestras muestras”.
En entrevista con Cambio, el economista resaltó que las diferencias entre los resultados de BEAP y Más Data están dentro de los márgenes de error de ambas muestras, por lo que el empate técnico entre Javier López Zavala y Enrique Doger Guerrero es científicamente irrefutable.
Al igual que el presidente del Buró de Estrategias y Análisis del Poder, José Zenteno consideró que los resultados que presente en las próximas horas María de las Heras sobre el posicionamiento de los seis aspirantes del tricolor a la candidatura al gobierno estatal serán similares a los ya publicados en Cambio y Status.
“Con la trayectoria y experiencia de María de las Heras no me cabe la menor duda que los resultados serán similares. En caso contrario, María tendría que explicarle a los poblanos cómo llegó a la conclusión, del mismo modo que nosotros lo hemos hecho con los estudios ya publicados en los medios de comunicación.”
El socio local del despacho argentino Datamática respaldó la trayectoria de Rodolfo Rivera, quien está cumpliendo una década al frente de su firma: “El BEAP es una empresa con larga trayectoria en estudios de opinión pública en Puebla y otros estados de la región, confiable y seria, sus pronósticos han resultado acertados desde que yo tengo memoria”.
—¿Qué esperas de los resultados de María de las Heras?
—Espero por el bien de Puebla que las empresas nacionales que vienen a trabajar aquí lo hagan con estricto apego a los estándares de la industria, cuando una firma de investigación, de estudios de opinión pública se permite difundir los resultados de sus sondeos debe hacerse responsable de las consecuencias que ello implica. La lucha por el poder político es una cuestión seria porque se pone en juego el futuro de una sociedad y los poblanos deben estar muy atentos para hacer respetar sus opiniones, intereses, preferencias, con respecto a los líderes que quieren que los gobiernen. Los encuestadores simplemente nos encargamos de retratar esas preferencias.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |