Pronto estará el resolutivo sobre los arbolicidios


Señala el contralor que en menos de 36 horas se darán a conocer los funcionarios


Se negó a hablar sobre las sanciones a las que se harán acreedores los funcionarios investigados


Viridiana Lozano Ortíz

 

El contralor municipal Mauro Uscanga Villalobos aseguró que será, máximo, en 36 horas cuando se dé a conocer el resolutivo sobre la investigación en contra de los funcionarios investigados por la muerte de una menor, ocasionada tras la caída de un árbol en el zócalo capitalino el pasado 5 de julio.


Aunque el funcionario municipal había asegurado que sería a finales del mes de septiembre cuando al Contraloría diera solución al caso, la investigación no pudo ser concretada “por lo complejo del caso”, de modo que una vez más, Uscanga Villalobos se comprometió a concluir el proceso.


El titular de la Contraloría se negó a hablar sobre las sanciones a las que se harán acreedores los funcionarios investigados, aunque aseguró que se actuará conforme al artículo 58 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, por lo tanto, la sanción puede ir desde una amonestación hasta la inhabilitación: “Las sanciones por responsabilidad administrativa consistirán en derogada, amonestación privada o pública, suspensión hasta por seis meses, destitución del empleo, cargo o comisión; sanción económica e inhabilitación temporal hasta por doce años para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público”.


Entrevistado durante la ceremonia de izamiento de bandera en el zócalo capitalino, el funcionario negó que el procedimiento en contra de los funcionarios se haya alentado debido a las presiones ejercidas por el líder sindical, Israel Pacheco Velázquez, quien la semana pasada amagó a la Comuna con realizar un paro de brazos caídos si los funcionarios sindicalizados que están siendo investigados no eran restituidos a sus cargos inmediatamente.


La amenaza culminó con un convenio entre la asociación sindical y el Ayuntamiento, motivo por el cual ambas partes se han negado a adelantar información al respecto, e incluso a emitir declaraciones ante los medios de comunicación.


Sobre el caso de la venta ilícita de bebidas alcohólicas en El Calvario, investigación que llevó a la renuncia voluntaria del jefe del Departamento de Vía Pública, Gustavo Torrentera Romero, informó que será el 9 de octubre cuando esta investigación quede culminada.


Lo anterior, luego de que Torrentera Romero impusiera un recurso de revisión al caso, extendiendo la investigación por 40 días para darle oportunidad al exfuncionario municipal de aportar más pruebas al caso: “Torrentera pidió una revisión de su asunto, el 9 vence, si no hay nada cerramos caso, ese día daríamos la respuesta”.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas