Regidores inconformes con
el castigo por arbolicidios
Coincidieron en que se debieron castigar a otros funcionarios por negligencia
La regidora priista, Guillermina Hernández Castro, exigió al contralor explicar la razón por la cuál el funcionario de primer nivel fue considerado inocente
Viridiana Lozano Ortíz / Ana de la Fuente
Mientras la regidora del PAN, María Isabel Ortiz Mantilla, salió a la defensa del ex director de la Agencia de Protección al Medio Ambiente, Juan Carlos Morales Páez, Guillermina Hernández Castro consideró que él y otros funcionarios debieron ser castigados por la Contraloría municipal dentro de la resolución emitida en el caso de los arbolicidios.
El jueves de la semana pasada el contralor municipal, Mauro Uscanga Villalobos, exoneró a Morales Páez del proceso administrativo iniciado por dicha dependencia, en cambio sancionó a tres funcionarios del departamento de Parques y Jardines y Servicios Públicos inhabilitándolos por seis y diez meses.
Aunque Ortíz Mantilla calificó la sanción como insuficiente, coincidió con el funcionario municipal en que el exdirector de la agencia no debió ser sancionado administrativamente: “La sanción a Morales Páez no tendría caso porque él ya había turnado la orden para que el árbol fuera retirado”.
Por su parte, la regidora priista exigió a Uscanga Villalobos explicar la razón por la cuál el funcionario de primer nivel fue considerado inocente, así como Víctor Julio Casiano Urrutia y Francisco Javier Cosca Vázquez, encargado del despacho del Departamento de Gestión Ambiental y jefe de Departamento de Inspección y Verificación Ambiental, respectivamente: “El contralor tenía a todos ellos implicados dentro de la investigación y resulta que sólo sanciona a tres, los tres que sólo recibían órdenes. El exdirector de la agencia tuvo conocimiento del problema al asumir su puesto y tampoco hizo nada por apresurar el proceso para el derribo del árbol”.
La regidora del PAN lamentó que la Contraloría no haya actuado con todo el peso de la ley sobre los implicados tal como lo advirtió Blanca Alcalá Ruiz: “Las resolución emitida por el controlador habla que los funcionarios sí fueron culpables, esperemos que el proceso judicial que enfrentan se valoré de una mejor manera. Ya vimos que la postura del contralor no va a cambiar, es como hablar con la pared, pareciera que ocupa la ley a su conveniencia aplicándola como le parece mejor y no apegándose a los estipulado por las leyes, ya lo vimos con el caso de Clear Channel”.
Por su parte, el contralor municipal, Mauro Uscanga Villalobos, informó que los funcionarios que fueron inhabilitados por ser encontrados culpables de omisión en la investigación de los arbolicidios podrán volver a ostentar un cargo público una vez que concluya el lapso por el que fueron suspendidos.
El funcionario municipal explicó que será el Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento, encabezado por Israel Pacheco Velázquez, en coordinación con la Secretaría de Administración quienes negocien la reincorporación de los funcionarios al Gobierno municipal.
Por su parte, el director de la Agencia de Protección al Medio Ambiente, Blas Villegas Lara, dijo desconocer los alcances de la sanción impuesta por la Contraloría, aunque consideró que los exfuncionarios no deberían regresar a ostentar un puesto administrativo dentro de la dependencia.
Cabe recordar que el pasado 5 de julio la caída de un árbol en zócalo de esta ciudad causó la muerte de una menor, y que dicho árbol ya había sido reportado como peligroso a través de una carta emitida por la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles AC.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |