Insisten ambulantes
en ser reubicados
Amenazan con tomar las calles del Centro Histórico
El dirigente de la organización Doroteo Arango rechazó que la administración blanquista haya cumplido con la promesa de reubicarlos
Viridiana Lozano Ortíz
Alfredo Ordaz Alatriste, dirigente de los ambulantes de la organización Doroteo Arango, amenazó a la administración blanquista de invadir las calles del Centro Histórico en caso de que los más de 600 vendedores ambulantes no sean reubicados antes de las fiestas decembrinas.
En entrevista, Ordaz Alatriste rechazó que la administración blanquista haya cumplido con la promesa de reubicarlos: “Llevamos más de un año pidiendo que nos den lugares para trabajar tal como nos lo prometieron, por eso aceptamos irnos porque nos dijeron que nos darían lugares para vender”.
Al respecto, el secretario de Gobernación de municipio, Juan de Dios Bravo Jiménez, advirtió que no se permitirá que ningún ambulante vuelva a invadir las calles del Centro Histórico: “Hemos reubicado a algunos en la periferia de la ciudad y cada vez que hay un festejo nos piden más y más lugares, ahora que vienen las fiestas en diciembre ya nos han venido a solicitar que les permitamos instalarse de nuevo, pero eso no va a ser posible. Ya la presidenta nos ha dado instrucciones muy claras al respecto”.
Los ambulantes argumentan que ni el mercado de la Merced ni el de El Ferrocarril han tenido el éxito prometido por el entonces secretario de Desarrollo Económico, Fernando Ariza de la Fuente: “Estuvieron algunos compañeros instalados ahí pero nadie va a comprar, no tenemos ninguna promoción, no se vende nada, ahora que viene fin de año tendríamos una buena oportunidad para recuperar un poco de lo que hemos perdido, pero ni nos dejan ni nos dan los espacios que prometieron”.
No hay que permitir el regreso
de vendedores: Canacope
Ana de la Fuente
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Francisco Monterrosas Sosa, pidió a la presidenta municipal que no se permita el regreso de los ambulantes al Centro de la capital poblana, ni siquiera de forma temporal.
Reconoció que los comerciantes informales han visto mermadas sus ventas con la reubicación, pero argumentó que la baja en las ventas no es una situación privativa del comercio ambulante, pues el comercio formal también ha presentado caídas importantes en cuanto a ventas en este año.
Monterrosas Sosa puntualizó: “Sería un retroceso que la alcaldesa permitiera de nueva cuenta la instalación del comercio informal” por lo que propuso que en estas fechas se comiencen a promocionar los mercados de La Merced y El Ferrocarril para que la gente lo tome como opción para las compras decembrinas.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |