Pide Miranda a diputados realizar las reformas
Señala que no por ser mayoría priista deben de abandonar su deber con la ciudadanía
El rector de la UPAEP sentenció que es urgente renovar las leyes, porque lo que necesita el estado y el país es ser más competitivos en materia de educación
Elvia García Huerta
Alfredo Miranda López, rector de la UPAEP, criticó la mayoría priista en el Congreso de la Unión, en el sentido de que al ser “más camisetas priistas” aprobarán las reformas electorales sin consultar a los demás institutos políticos o cerrándose a otras estrategias económicas que servirían para mitigar el efecto de la recesión, como es gravar IVA en alimentos y medicinas.
En entrevista, en la firma de convenio de colaboración entre la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud (SNTSA), Miranda López pidió a los diputados federales que no existan confrontaciones, porque evitan el crecimiento en el país o crean el estancamiento de nuevas reformas, aunque reconoció que en el Congreso de la Unión existen diferentes ideologías por pertenecer a un partido político diferente, pero se debe pensar por el bien de la ciudadanía.
Además, dijo que lo primero que se debe de hacer es ver hacia el futuro de un país, con las reformas necesarias y que los diputados piensen en “los problemas del presente y no del pasado”.
Asimismo, sentenció que es urgente renovar las leyes, porque lo que necesita tanto el estado como el país es ser más competitivo en materia de educación. Además, señaló que en caso de una reforma fiscal se está esperando desde hace 15 años, pero pasan las legislaturas y aún no se hace lo necesario para que en el país exista otro tipo de recaudación.
En el caso, del incremento al Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicinas, tal como se está manejando en los medios nacionales, señaló que no es lo mejor, porque el gobierno debería de pensar mejor en “cómo se gasta mejor, y cómo se gasta menos” para que la administración sea más eficiente.
Respecto a la parte de los ingresos, se necesita una ley simple, la cual se entienda que valga la pena, y no sea compleja, ya que el costo de fiscalizarla es muy alto, por eso no se hace y no se entiende.
Finalmente, señaló que “llevamos muchos años en donde toda la carga de impuestos se reduce sólo a un sector, es momento de que todas las personas que tienen que pagar, lo hagan.”
Por otra parte, el convenio entre la UPAEP y SNTSA consiste en que los agremiados y familia de éstos pueden conseguir becas para estudiar licenciaturas escolarizadas, Sistema de Universidad Abierta, UPAEP on line, maestría, doctorados, especializadas, educación continúa o bachilleratos, a partir del mes en curso.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |