Se reasignarán obras por recorte presupuestal
Expresó Gerardo Pérez Salazar, secretario de Finanzas y Administración
Miguel Ángel Cordero
El titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), Gerardo Pérez Salazar, expresó que de los 150 millones de pesos que recibió la entidad en este año, para el próximo únicamente se recibirán 92 millones, lo que significará una reasignación de obras.
Ante dicho recorte, el funcionario reconoció que la administración marinista tendrá que hacer un reajuste de las obras que pudieran ser ejecutadas como producto de la inversión de dicho fondo, específicamente en el sector de la construcción de obras que ejecuta la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Pública (Seduop).
Pérez Salazar admitió que Puebla es un estado en los que se registró el mayor recorte presupuestal del Metropolitano. En tanto, Mario Montero Serrano, secretario de Gobernación aseguró que las implicaciones de este recorte presupuestal provocará que proyectos de construcción planeados por el estado sean omitidos.
Este año, Desarrollo Urbano ejecutó el recurso que estuvo a punto de perder por la falta de desarrollo de proyectos en las obras que corresponden a la Recta a Cholula, bulevar Forjadores y en la rehabilitación del Parque Industrial Chachapa.
Respecto a dicho recinto, García Ramírez adelantó que comenzarán las licitaciones para la rehabilitación de Parque Industrial Chachapa, ubicado a un lado de la autopista México-Puebla.
El funcionario estatal indicó que los trabajos de remodelación forman parte del programa anunciado en junio pasado, en donde el Gobierno del estado se comprometió a rehabilitar 12 parques industriales con una inversión cercana a los 500 millones de pesos, los cuales provendrían del Consejo para el Desarrollo Industrial, Comercial y de Servicios (CDICS), el cual se recaba con recursos del Impuesto Sobre la Nómina (ISN).
Aunque este programa ha enfrentado un constante retraso, el secretario aseguró que los parques Cuautlancingo y Puebla 2000 ya están rehabilitados en su totalidad. García Ramírez justificó la demora en la entrega de obras culpando al CDICS por la baja recaudación del ISN.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |