En dos semanas se duplican los casos de AH1N1: IMSS
Reveló el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Puebla
Francisco Javier Bermúdez Aldama aseguró se tienen registrados 30 pacientes hospitalizados en San Alejandro con el padecimiento, por lo que pidió extremar las medidas de precaución
Ana de la Fuente
Contrario al discurso oficial del Gobierno estatal sobre el tema de la influenza, Francisco Javier Bermúdez Aldama reconoció que ha habido un repunte importante en los casos de pacientes contagiados de influenza, tanto de los enfermos ambulantes como los hospitalizados.
El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Puebla aseguró que en menos de una semana la cifra se ha duplicado, por lo que se debe alertar a la población sobre este rebrote que ha pegado con mayor fuerza al estado poblano que la primera oleada.
Hasta el momento, se tienen registrados 30 pacientes hospitalizados en San Alejandro, lo que es una cifra considerable, por lo que se tomaran medidas extremas comenzando con el llamado a toda la población a tomar conciencia de lo volátil que es el virus, por lo que es necesario lavarse las manos varias veces al día, evitar aglomeraciones y sobre todo acudir al hospital más cercano ante síntomas como cefalea (dolor intenso de cabeza), temperatura mayor a 38.5 grados y la dificultad para respirar, este último indicio ha sido el que con mayor frecuencia se ha presentado en los enfermos.
Bermúdez Almada aseguró que el estado cuenta con la capacidad para poder afrontar los requerimientos que tenga la población, ya que por el momento se encuentran asociados con el sector salud para poder atender a toda la población. Sólo en caso de que no sean suficientes las instalaciones de San Alejandro, se utilizaría el Hospital de La Margarita que cuenta con 190 camas nuevas.
Consideró que el abasto de medicamentos para hacerle frente a la epidemia se encuentra totalmente garantizando, pues el pasado viernes se recibió desde la ciudad de México una dosis suficiente de antivirales y cubre bocas.
Respecto a los trabajadores médicos, aseguró que por el momento no se han registrado contagios en el Seguro Social pero están al pendiente en correlación con el Sindicato, debido a que el personal médico se encuentra enormemente expuesto por tener un contacto directo con el virus.
La falta de vacunas no preocupa por el momento al delegado, pues aclaró que la inmunización sólo sirve de manera preventiva y que en estas fechas lo que realmente se necesita para atender a los casos confirmados es la utilización de antivirales como el Tamiflú.
Pero al Instituto Mexicano del Seguro Social no sólo lo aqueja el rebrote de la severa y contagiosa enfermedad, también necesita un respiro económico. Sus ingresos se han visto seriamente mermados luego de que las cuotas obrero-patronales han disminuido por el incremento del desempleo. Esta falta de recursos no ha afectado por el momento la construcción de las obras inclusive el próximo lunes 28 de septiembre algunas áreas de especialidad del hospital La Margarita iniciarán sus operaciones.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |