“Hay que mejorar los créditos empresariales”
Señala Canacintra
Luis Espinosa Rueda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación, sentenció que el problema de la competitividad en el estado es consecuencia de las malas políticas que ha implementado el Gobierno federal
Ana de la Fuente
Luis Espinosa Rueda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra), aseguró que la falta de competitividad que ha padecido severamente el estado de Puebla no se trata de un problema exclusivamente local, consideró que la responsabilidad de este mal se debe en parte a las malas políticas que desde 2005 ha tomado el Gobierno federal.
Enunció que como medida para poder mejorar la competitividad es necesario que las autoridades federales soliciten a las instituciones bancarias el otorgamiento de mejores créditos para las micro, pequeñas y medianas empresas, además de que se ofrezcan mejores tasas de interés a los adquirientes.
Actualmente, los bancos internacionales obtienen jugosas ganancias que alcanzan hasta el 30 por ciento de sus utilidades mundiales como resultado de los altos intereses que se cobran en nuestro país a los acreedores, expresó el líder comercial mientras que reconoció que la regulación bancaria resulta compleja, pues los bancos por su parte también exigen del Gobierno federal un mayor respaldo financiero.
Aseguró que la pérdida de empleos en este año y la creación de los mismos son cifras que se deben de tomar con cuidado, ya que en algunos casos los registros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no son un espejo confiable. Lo anterior se explica de la siguiente manera: los trabajadores que están registrados ante una razón social aparentemente pierden el empleo al dar de baja la empresa, sin embargo, al mismo tiempo se dan de alta a esos trabajadores con otro giro y razón social. Lo cual es una circunstancia propia que se da en los momentos de crisis.
También reconoció que todos los afiliados a la Canacintra están en la obligación de acatar el acuerdo firmado, los patrones deberán proporcionar los insumos necesarios como alcohol, gel antibacterial y cubrebocas, por su parte los trabajadores se tendrán que responsabilizar para llevar a cabo las políticas de seguridad e higiene.
Admitió que no se trata de un nuevo gasto para los empleadores puesto que son medidas que siempre se deberían tener y lo único que se está modificando es convertir en un hábito las medidas de higiene a fin de volverlas un hábito que ayude en la prevención, no sólo del virus de la influenza sino también de otras enfermedades virales.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |