Piden abogados 500 pesos
a defraudados de Coofia
Los juristas dicen que si ganan cobrarán una comisión de hasta el 20 por ciento
En la PGJ se están recibiendo todas las denuncias de los defraudados, pero serán investigados por la Procuraduría General de la República
Daniel Hernández Cruz
A las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) han llegado abogados que aseguran ayudarán a los defraudados de Financiera Coofia a recuperar su dinero, para lo que piden 500 pesos y si recuperan las inversiones cobrarán una comisión de hasta el 20 por ciento.
En la PGJ todos los días la gente hace filas para denunciar la falta de pagos de dicha financiera, las acusaciones suman más de 500 en todo el estado y seguirán en aumento, pues todos los días se vencen plazos y por eso las personas que no pueden cobrar su dinero se acercan a la dependencia.
Los defraudados comentaron que se les han acercado abogados diciéndoles que los van a asesorar para que hagan los trámites para su denuncia y que pueden lograr que les regresen su dinero, pero que necesitan 500 pesos para poder movilizarse.
Los abogados les dicen que no les pedirán más dinero, pero que si consiguen que les paguen ellos cobran una comisión, algunos del cinco y otros hasta el 20 por ciento de lo que recuperen.
En la PGJ se están recibiendo todas las denuncias de los defraudados, pero serán investigados por la Procuraduría General de la República (PGR), pues ya se trata de delitos del fuero federal.
Se sabe que en los próximos días la PGJ declarará que el caso no puede ser investigado por autoridades locales y lo turnará a PGR, ya que se trata de delitos como la captación de recursos del público sin el permiso de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional de la Banca y de Valores.
Por su parte, el procurador de Justicia, Rodolfo Igor Archundia Sierra, comentó que en el caso es posible la intervención de la SHCP para que pueda dar una respuesta a los defraudados. Señaló también que se puede entrar a un sistema de protección al ahorro bancario, con el que se analizará si lo bienes de la empresa son suficientes para pagar total o parcialmente a los ahorradores.
Cabe señalar que 20 empelados de financiera Coofia también demandaron ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo a la empresa por la falta de pago correspondiente a sus liquidaciones por el cierre de sus operaciones.
Los tres directivos siguen detenidos en el penal de San Pedro Cholula, luego de que el juez Octavo de Distrito determinó dictarles el auto de formal prisión por el delito de captación de recursos del público.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |