No he incrementado mi seguridad: Ruiz Celio


Rechaza que tenga más escoltas que Blanca Alcalá

 

Por otra parte, el secretario municipal comentó que serán las autoridades federales quienes determinen la desaparición de las policías municipales

 

Daniel Hernández Cruz

 

El secretario de Seguridad Pública Municipal, Andrés Vicente Ruiz Celio, rechazó que haya aumentado las medidas de seguridad, entre escoltas y vehículos, esto luego de que se diera a conocer que el grupo que lo custodia es mayor al de la presidenta municipal.


Entrevistado durante la entrega de reconocimientos a policías, se le cuestionó si el incremento en su equipo de seguridad responde a alguna situación específica, a lo que Ruiz Celio respondió: “Jamás he incrementado mi seguridad personal, tengo un chofer y un escolta, y otro carro que a veces viene atrás, pero no son escoltas.”


El lunes pasado el columnista Arturo Luna cuestionó el hecho de que el también general Brigadier haya incrementado sus medidas de seguridad: “Nuestro personaje se mueve en dos Jettas color gris, propiedad del ayuntamiento, un Jetta negro del licenciado Velasco, dos RAMS 2500 de color blanco, una Ford Lobo de color guinda, una Escalade de color café, una Cherokee blanca blindada, una Durango gris, y tiene asignados a seis escoltas del Grupo Táctico”.


Comentó que los señalamientos son falsos y que su equipo de seguridad no es mayor al de la edil Alcalá: “Ni la presidenta trae tanto, eso no es cierto”.


En otro tema, el secretario de Seguridad Pública Municipal comentó que serán las autoridades federales quienes determinen la desaparición de las policías municipales, esto luego de que el jueves pasado el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, propuso al Congreso de la Unión que los cuerpos policiacos se integren en 32 secretarías.


Andrés Vicente Ruiz Celio comentó que los actores políticos deberán estudiar la propuesta para no interferir la autonomía de los ayuntamientos: “Deberá tener el consenso de todos los actores políticos para no interferir en la autonomía de los ayuntamientos que tienen a su cargo la Seguridad Pública”.


Destacó la importancia del trabajo de la secretaría a su cargo: “El trabajo que realiza la Secretaría de Seguridad Pública mantiene a la Angelópolis por debajo de la media nacional en índices de delincuencia, además de que se ha cumplido cabalmente con los programas federales como Calea, Subsemun y Plataforma México, por lo tanto, Puebla es uno de los municipios más destacados en este último rubro.


Respecto a la llegada a la Subsecretaría de Seguridad Pública del estado de Adolfo Karam Beltrán, Ruiz Celio destacó la experiencia del nuevo funcionario en áreas de seguridad, de modo que considera que hará un buen trabajo y buscarán se mantenga la coordinación entre las dependencias.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas