Leobardo Soto arremete
vs el titular de la Profedet
Señala que Flores Grande ocupa la dependencia como trampolín político
Además, el diputado federal priista aseguró que su partido espera el presupuesto económico que hoy entregará el poder Ejecutivo, pero advirtió que en caso de que el Gobierno Federal proponga nuevos impuestos el PRI rechazará la iniciativa
Ana de la Fuente
El líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto, aseguró que la bancada priísta está lista para un presupuesto federal apegado a los diez puntos propuestos por el presidente Felipe Calderón Hinojosa en su informe y advirtió que puede contener nuevos impuestos, los cuales no pasarán.
Adelantó que la bancada mayoritaria en San Lázaro aprobará las medidas que se tomen encaminadas a lograr avances en materia de salud, educación, seguridad y combate a la pobreza, porque se trata del bien común de los mexicanos. Por el contrario no avalará un presupuesto que contenga nuevos impuestos o albazos, lo que Soto calificó como el típico doble discurso que presenta el Partido Acción Nacional cuando gobierna.
El líder sindical aseguró que su bancada estará al pendiente de las afectaciones que conlleven los recortes en las partidas presupuestales y aprobará el cierre de dependencias que no justifiquen plenamente su función, como la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y el Instituto de Protección al Salario.
Agregó que se puede reducir el gasto corriente con la homologación de dependencias federales con secretarías estatales, tales son los casos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Secretaría de la Reforma Agraria (SRA).
Leobardo Soto, expresó que no debe alarmar el número de empleados que quedarían sin trabajo porque se trata de personal que recibirá una liquidación, la cual podrían utilizar para iniciar un negocio y convertirse en micro empresarios.
Con el inicio de labores en San Lázaro, Soto reconoció que la bancada priista cuenta con dos preocupaciones: la reforma laboral en los sentidos de la autonomía sindical, el derecho a huelga, a la contratación colectiva y una reforma al interior del Congreso que permita erradicar la facultad del Legislativo para establecer los costos de la canasta básica, energéticos domésticos y tarifas eléctricas, ya que los legisladores no cuentan con la autoridad para oponerse a las alzas en precios.
Arremetió contra la Profedet
El líder de la CTM en Puebla criticó al nuevo secretario de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), Arturo Flores Grande, y calificó a la dependencia federal de ser un trampolín político, además de ser inoperante por su falta de apoyo a los trabajadores.
Al también legislador no le ha bastado que la delegada de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Violeta Lagunes, se haya reunido con los sindicatos porque eso no ha llevado a buen término los conflictos laborales poblanos. Citó como ejemplo el de Volkswagen, donde fue necesario acudir a la capital del país para las mesas de negociación y su conciliación, por lo que consideró que la delegada no devenga su salario.
Asuntos fiscales
Contrario a la solicitud de Luis Espinosa, líder de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Leobardo Soto aseguró que la bancada priista no aceptará una reforma que intente gravar los alimentos y medicamentos, porque se trata de un compromiso hecho por el Revolucionario Institucional con la ciudadanía; sin embargo, reconoció que por el momento no se tiene contemplada la desaparición del Impuesto Único a la Tasa Empresarial (IETU) —que fue bandera de los candidatos priistas—.
Agregó que se propondrá dar estímulos fiscales a las empresas que contraten nuevos trabajadores y los mantengan en los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social por más de un año, propuso además como salida a la crisis incentivos fiscales en los sectores de la construcción y textil, los cuales también se fortalecerían con un oportuno bloqueo al contrabando desde las aduanas.
Rumbo a 2010
Leobardo Soto aseguró que su partido ira por candidatos de unidad, además de que se buscará romper con la tradición en la que el candidato a la gubernatura del estado atraiga votos para los demás candidatos.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |