Se confirma ruptura Alcalá-Armenta
El dirigente estatal del PRI no fue invitado a la celebración del Grito de Independencia
No obstante, la alcaldesa dijo que “en general” todos los líderes de los partidos políticos fueron invitados, por lo que desconocía los motivos de la ausencia del dirigente tricolor
Miguel Ángel Cordero / Viridiana Lozano Ortiz
El divorcio entre Blanca Alcalá y Alejandro Armenta Mier quedó confirmado. Sin embargo, la separación política de ambos priistas benefició a la alcaldesa, quien ratificó su cercanía con el gobernador Mario Marín. En la ceremonia del Grito la presidenta y el mandatario se mostraron contentos y afables, bromeando y contando anécdotas, radiantes. Armenta Mier brilló, pero por su ausencia.
Luego de la cena que secunda el tradicional “grito”, Mario Marín Torres abandonó el Palacio Municipal acompañado de la presidenta. Siempre riendo. Tan pronto lo despidió, la alcaldesa aseguró que su “relación con el gobernador siempre ha sido espléndida” y que esta se mantendrá así hasta que los dos abandonen sus propios cargos.
En contraste, se refirió con mayor frialdad respecto a Alejandro Armenta Mier, pues dijo que “en general” todos los líderes de partidos políticos fueron invitados, por lo que desconocía los motivos de la ausencia del dirigente tricolor.
Incluso se deslindó de responsabilidades respecto a la inasistencia del político, pues reconoció que desconocía los detalles de las invitaciones enviadas para asistir al festejo por el 199 aniversario de la Independencia de México.
Para no entrar en polémica respecto a la asistencia del líder tricolor, admitió que los festejos del próximo año podrían ser efectuados en una sede alterna, pues la actual resulta insuficiente.
Cuestionada respecto a la salida abrupta de algunos funcionarios de gabinete, la funcionaria municipal desconoció el motivo por el cual secretarios como Javier López Zavala no permanecieran en la cena conmemorativa, pero agregó que “en el Gobierno municipal nos da mucho gusto recibir a los funcionarios del Gobierno del estado (…) y ojalá que pudiéramos multiplicar la fiesta."
Negó también que después del Grito ocurriera alguna reunión especial con el gobernador, pues cuando la ceremonia terminó los funcionarios demoraron en bajar las escalinatas del Palacio Municipal. Aún más tardaron el gobernador, la alcaldesa, el secretario de gobernación y sus respectivos cónyuges. “Atendimos entrevistas, por eso nos tardamos”.
Armenta inflexible
Por la mañana, Armenta Mier declaró que no asistiría a la conmemoración porque no fue invitado por la alcaldesa y aseguró que su participación en las Guardias de Honor realizadas en el edificio municipal era meramente una “obligación ciudadana”.
La ruptura entre la alcaldesa y el presidente del PRI estatal ocurrió cuando este aseveró que en una conversación telefónica Alcalá le había confiado que no participaría en la contienda interna por la candidatura a la gubernatura.
Respecto a esta llamada, el líder del tricolor se sostuvo en su declaración de que la presidenta municipal se descartó a sí misma de la contienda por la gubernatura mediante una llamada telefónica.
Y es que, ante las incongruencias, ninguno de los dos priistas ha cambiado su postura ya que la alcaldesa también mantiene su dicho: “Yo me decidiré hasta que salga la convocatoria del partido”. Reiteró además que por lo apretado de su agenda no le da tiempo de realizar actividades externas a la de su trabajo dentro del Ayuntamiento.
Conversaciones y salidas
La ceremonia comenzó a las 10:20 de la noche y fue presidida por los tres poderes más la presidenta municipal a diferencia de la mañana, cuando en la primera guardia de la bandera fue incluida la presencia de Javier López Zavala.
El festejo, cuya asistencia fue reducida por la lluvia y el fuerte operativo de seguridad, destacó por la asistencia y pronta salida de funcionarios del gabinete estatal. Aunque el secretario de Desarrollo Social llegó cerca de las 9:45 de la noche se retiró tan pronto término la ceremonia del Grito, escoltado por su sequito de seguridad pública: Hugo Isaac Arbola, José Francisco Díaz Gil y Armando Toxqui Quintero.
Los únicos que cenaron, conversaron, bromearon y departieron sin prisas en la mesa central del Palacio Municipal fueron Mario Marín Torres, Blanca Alcalá, León Dumit Espinal, Gustavo García Vergara —comandante de la 25 Zona Militar— y Mario Montero Serrano.
Mientras el gobernador, la presidenta y el general hablaban de turbulencias, viajes complicados, bebidas, exámenes profesionales, el secretario de Gobernación platicaba en voz más queda con la esposa de su ex compañero de universidad, Margarita García de Marín.
Fue justamente Montero Serrano quien motivó la salida del mandatario, con un “hay que dormir si no mañana no aguantamos”, el secretario de Gobernación le comentó a Marín que la noche ya debía terminar.
Respalda CCE el trabajo de Blanca
Ana de la Fuente
Blanca Alcalá Ruíz contaría con el respaldo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en caso de que se decida a buscar la gubernatura del Estado de Puebla. El presidente del CCE, Gabriel Huerta Ortega, aseguró que la presidenta municipal ha realizado un excelente papel y que resulta lógico que busque un puesto mayor al que actualmente desempeña.
Huerta Ortega pidió a la ciudadanía evalúe el trabajo realizado por los aspirantes a suceder a Mario Marín, a fin de que el PRI cuente con un candidato de unidad en las próximas elecciones.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |