Se terminaron las salidas
jurídicas de Juárez Acevedo
Dicen Pablo Fernández y Eduardo Rivera
Los diputados locales minimizan las declaraciones del exconsejero de acudir a la Corte para que revise su caso, y le advierten que de no dejar las oficinas de la CAIP podría ser desalojado por la fuerza pública
Viridiana Lozano Ortíz
Los diputados locales Eduardo Rivera Pérez y Pablo Fernández del Campo desdeñaron los argumentos de Antonio Juárez Acevedo para continuar ejerciendo su cargo como comisionado para Acceso a la Información Pública (CAIP), tras reiterar que no existe recurso alguno al que pudiera acudir para apelar la decisión del Tribunal Colegiado.
En entrevista por separado, los diputados coincidieron en que Juárez Acevedo es quien intenta mal interpretar la decisión del Tribunal y seguir valiéndose de argucias para aletargar el proceso de su destitución, el cual terminó con la negación del amparo impuesto contra la orden del Congreso local.
Fernández del Campo advirtió que en caso de que el ex comisionado se empeñe en continuar ocupando las oficinas de la CAIP, la Secretaría de Desarrollo y Control Administrativo (Sedecap), —quien se encargará de las sanciones en materia económica— podría recurrir al uso de la fuerza pública para obligarlo a abandonar las instalaciones del organismo.
El también presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso local, prefirió no hondar respecto a las declaraciones de Juárez Acevedo dando carpetazo al caso, aunque advirtió que continuará al pendiente de las sanciones que le imponga la Sedecap: “A chillido de marrano oídos de matancero”.
Lo anterior luego de que el ex comisionado asegurara que su caso no ha causado estado, por lo que aún puede acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que su amparo ya estaba admitido por la justicia federal.
Ante estas declaraciones, Rivera Pérez aseguró que es mentira que el ex comisionado pueda acudir a otras instancias o recursos para evitar salir de la CAIP: “Es absolutamente falso, hay una decisión muy clara de el Tribunal Colegiado que es la última instancia en este sentido y por su puesto que quisiera acudir a la Comisión Nacional de Derechos Humanos o a la Organización de las Naciones Unidas para tratar de alargar su permanencia dentro de una responsabilidad que no le corresponde, y es una irresponsabilidad que permanezca en el cargo. Pretextos para no quererse salir de la CAIP no le van a faltar”.
Declaró que el hecho de que Juárez Acevedo no haya sido notificado no demerita la resolución emitida por el Tribunal Colegiado, reiterando que seguramente en el transcurso de la semana recibirá la notificación de su destitución.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |