Irresponsable, la postura de Moreno Valle: PAN


Considera Pablo Rodríguez que los impuestos afectan a los ciudadanos


La legisladora federal, Augusta Valentina Díaz de Rivera, criticó la postura del senador de su partido al rechazar la creación del impuesto del 2 por ciento


Selene Ríos Andraca

 

La diputada federal panista, Augusta Valentina Díaz de Rivera, criticó la postura del senador Rafael Moreno Valle Rosas en contra del impuesto del dos por ciento al consumo, bajo el argumento de que es una irresponsabilidad de parte de los actores políticos refutar el paquete económico del presidente Felipe Calderón Hinojosa que intenta apoyar a lo más desprotegidos de la sociedad mexicana.


En entrevista con Cambio, los legisladores Pablo Rodríguez Regordosa y Augusta Díaz insistieron en que están en el proceso de análisis del paquete económico, presentado por el ejecutivo Federal la primera semana de septiembre.  


Rafael Moreno Valle Rosas es el primer panista a nivel nacional en demostrar su rechazo a la imposición del dos por ciento al consumo, al argumentar que inhibirá a los consumidores provocando un bajo crecimiento de la economía en México, golpeada por la crisis mundial desatada el año pasado por el crack bursátil.


“No debemos apartarnos. Que si bien soy de su partido, y tal como lo dijo Carstens ‘no es un paquete tallado en piedra’, tenemos que analizar el paquete, no lo voy a descalificar, con argumentos políticos o electorales, ni lo calificaré sin analizarlo de manera completa, en esa tarea estoy porque es mi responsabilidad”.


La legisladora del albiazul dejó en claro que el sentido de su voto dependerá del análisis que realice del paquete económico y enfatizó que el hecho de miliar en las filas de Acción Nacional no la obliga a aceptarlo tal y como está.


“No lo aprobaré porque sea parte de mi partido. Estamos analizándolo, es un paquete muy amplio y de contenido profundo, que vale la pena estudiar con calma para saber qué está proponiendo el presidente”.


—¿Qué opinas de la postura de Moreno Valle?— se le preguntó a la diputada
—No lo voy a descalificar, es la primera vez que vemos que un impuesto se etiqueta. Me desconcierta que los partidos dueños de las clases populares no se tomen la molestia de analizarlo. Están faltando a su responsabilidad. Y hablo de todas aquellas personas que están en contra del impuesto al consumo.


En tanto, Pablo Rodríguez Regordosa dijo ser respetuoso de la postura de su correligionario, ya que cada actor político es libre de emitir su percepción y de hacer su propio análisis.


“Paquete fiscal, el tema esencial el gobierno y el país, considerando ingresos permanentes que remplacen los ingresos petroleros, los únicos que hay son los tributarios, debiéramos apoyar el paquete”


—¿Estás de acuerdo con el impuesto del dos por ciento al consumo?
—Estamos analizando. A mí no me gusta que haya más deuda. Me gusta que los impuestos se estén centrando en los evasores y en los grandes corporativos. Todo lo que sean impuestos afecta a los ciudadanos, lo que se tiene que analizar es que haya la menor cantidad de efectos.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas