Telemarketing enfrenta a Doger y a Zavala


Mercedes Guillén dio un espaldarazo a Alejandro Armenta


El exalcalde de Puebla denunció en la reunión de aspirantes priistas a Casa Puebla que el titular de la Secretaría de Desarrollo Social elabora encuestas truqueadas, y exigió que la dirigencia analice el tema


Selene Ríos Andraca

 

Aunque la reunión de la cúpula priista con los aspirantes a la candidatura para suceder a Mario Marín Torres fue convocada para explicar la metodología que aplicará María de las Heras en los estudios demoscópicos, el encuentro dejó como saldo el creciente divisionismo y encono entre los gallos del tricolor. Enrique Doger aprovechó para denunciar el telemarketing que realiza Javier López Zavala para elaborar encuestas truqueadas. Instantes después, Jesús Morales Flores reiteró su demanda para que el secretario de Desarrollo Social renuncie de una vez al cargo.


Por otro lado, Víctor Hugo Islas dedicó 45 minutos de perorata para hablar de la ausente Blanca Alcalá Ruiz, quien, según Mercedes Guillén, se disculpó por no poder asistir al encuentro. La gran coincidencia del cónclave fue excluir a la alcaldesa capitalina de los estudios demoscópicos a cargo de Demotecnia, que entregará en octubre y en noviembre.


Después de la batalla campal entre los aspirantes contra Blanca Alcalá y López Zavala, Mercedes Guillén dio un voto de confianza a Alejandro Armenta para dirigir el proceso interno priista, al calificarlo como el mejor dirigente del país por transparentar la contienda interna.


Al encuentro celebrado en el hotel Holliday Inn acudió María de las Heras, quien explicó la metodología de los estudios demoscópicos, y a decir de los seis aspirantes, todos concordaron con la manera en que serán elaborados. La muestra de los dos primeros estudios será de 2 mil 200 poblanos, y el resto de los detalles de los estudios se mantiene reservado por el tricolor.


El primer tema que se puso a discusión en el cónclave del viernes pasado, después de las encuestas, fue la ausencia de Blanca Alcalá Ruiz, quien recibió una invitación por escrito de parte de la dirigencia estatal del tricolor.


Víctor Hugo Islas reprochó su ausencia y su falta de interés en la carrera sucesoria, al considerar injusto que la alcaldesa capitalina pretenda sumarse a la contienda interna hasta que el Revolucionario Institucional emita la convocatoria respectiva en enero próximo.


A las críticas de Islas Hernández se sumaron el resto de los aspirantes, y concluyeron que en los dos estudios demoscópicos no se incluirá el nombre de Blanca Alcalá, a pesar de ser la priista mejor posicionada para suceder a Mario Marín en las elecciones del 4 de julio de 2010.


Javier López Zavala fue el segundo vapuleado en la reunión por la utilización de la Secretaría de Desarrollo Social para posicionarse en las preferencias electorales y por el abuso de los recursos públicos para promocionar su imagen.


Los rebeldes Enrique Doger y Jesús Morales pusieron el dedo en la llaga. El expresidente municipal capitalino entregó el audio del telemarketing que se realiza vía telefónica para impulsar las aspiraciones del secretario de Desarrollo Social.


Enrique Doger reiteró que existe inequidad en la contienda por la tolerancia de Alejandro Armenta en el uso desmedido y desleal de los recursos públicos de parte de López Zavala, y como prueba le proporcionó el audio a la delegada del Comité Ejecutivo Nacional.


Ante el embate del exrector de la Universidad Autónoma de Puebla, el secretario de Desarrollo Social simplemente enmudeció y trastabillando rechazó que él haya mandado a hacer el telemarketing que pregunta sobre Doger, Alcalá y Zavala, además de “informar” el ataque del priista en contra de la pobreza y la marginación desde la Secretaría de Desarrollo Social. 


La negativa de López Zavala provocó a Enrique Doger, quien pidió que la Procuraduría General de Justicia realice una investigación para saber quién está pagando la encuesta que podría ser un ilícito que afectará al Revolucionario Institucional.


Alejandro Armenta y Mercedes Guillén se limitaron a escuchar y a guardar la grabación entregada por Enrique Doger. No se dijo más.


Jesús Morales Flores —quien públicamente ha pedido la renuncia de López Zavala— reiteró su demanda pero de manera diplomática, al exhortar al funcionario a meditar si quiere que en las encuestas aparezca como un ciudadano que aspira a gobernar el estado, o como un secretario que pretende seguir en la administración pública.

 

Fue un encuentro cordial: Zavala

 

A su salida, Javier López Zavala comentó que él no escuchó ninguna queja en el encuentro y que todo fue muy pacífico y cordial: “Yo no escuché ninguna queja”, y se negó a hablar más de la reunión, bajo el argumento de que el PRI entregaría los detalles a través de un boletín.

 

Doger pide investigación de telemarketing zavalista

 

Entrevistado al término de la reunión, Enrique Doger comentó que después de entregar el audio con el push poll de López Zavala y de que éste negara la paternidad del mismo, pidió a su dirigente que inicie una investigación, ya que se podía tratar de un ilícito que afecte al tricolor.


Asimismo, Enrique Doger entregó a Mercedes Guillén su postura con respecto al actuar de Alejandro Armenta al frente del Revolucionario Institucional: “Soy congruente y ratifiqué lo que planteé de manera pública, y si queremos la unidad debemos cuidar y vigilar las acciones de otros aspirantes.”

 

Blanca está fuera de la contienda: Islas


Para Víctor Hugo Islas, la alcaldesa capitalina está fuera de la contienda interna del tricolor, puesto que no ha asistido a ningún desayuno con el gobernador Mario Marín ni a los encuentros con la dirigencia estatal del PRI.


“La propia ausencia de Blanca demuestra que no tiene ningún interés. Una muestra más que no acudirá es que no está, si no, estaría aquí, dándole una atención al gobernador y a su partido. No estoy de acuerdo que se presente hasta enero, ni yo, ni muchos; porque muchos estamos sufriendo un desgaste por estar aquí. Para mí está fuera de la contienda, no acudió a los desayunos con el gobernador, ni a las reuniones del partido.”

 

No podemos obligar a Blanca: Amador


Alberto Amador dejó en claro que ni los aspirantes ni la dirigencia pueden obligar a Blanca Alcalá a presentarse a las reuniones para la carrera sucesoria, ya que aún no son los tiempos oficiales para el proceso interno del tricolor: “No le podemos exigir a Blanca que venga, ni podemos pedirle a alguien que renuncie”.

 

Armenta, el mejor dirigente del país: CEN


Mercedes Guillén dio un espaldarazo a la dirigencia estatal encabezada por Alejandro Armenta Mier, al considerarlo el mejor líder del país por conducir de manera transparente el proceso interno y actuar con madurez ante las críticas de sus correligionarios.


Entrevistada en el Holliday Inn, la delegada del Comité Ejecutivo Nacional señaló que el tricolor no excluirá a nadie de la contienda, por lo que Blanca Alcalá Ruiz no está fuera del proceso interno.


—¿Blanca se justificó para no estar aquí?

—Eso lo podría decir el presidente, yo solamente soy un aval. Lo que se dijo fue que tenía alguna actividad de antemano, y que se había disculpado.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas