En plena sucesión,
Alcalá se va a Ecuador
Acude al Congreso de la Organización Mundial de Ciudades Patrimonio Mundial
En el ámbito comercial el municipio capitalino buscará promocionar franquicias poblanas que incrementen sus ingresos
Viridiana Lozano Ortíz
En plena sucesión gubernamental la presidenta municipal Blanca Alcalá Ruiz abandona la plaza por una semana para acudir al décimo Congreso de la Organización Mundial de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM), con la finalidad de concretar alianzas entre los países asistentes, principalmente en materia económica y turística.
Y es que, la alcaldesa ha sido posicionada entre los mejores cuadros para la sucesión gubernamental del 2010, sólo por debajo de “El Delfín” Javier López Zavala, aunque ella misma ha preferido no definir una postura respecto a si buscará o no la candidatura por el PRI y mantener la expectativa entre los aspirantes.
Mediante un comunicado de prensa, la alcaldesa informó que durante el evento se gestionará el fortalecimiento de los recursos erogados para las ciudades con esta categoría dentro del país, además de que durante las mesas de trabajo se intercambiarán experiencias para conocer los problemas comunes de las otras ciudades del mundo.
Con el tema “Revitalización de los Centros Históricos: cómo involucrar a todos los actores sociales”, asistirán los 224 acaldes cuyas ciudades han sido catalogadas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, Alcalá Ruiz será la representante de la delegación mexicana integrada por 10 municipios.
En el ámbito comercial el municipio capitalino buscará promocionar franquicias poblanas que incrementen los ingresos de los empresarios, para este fin acudió el presidente de la Cámara de Comercio en Pequeño (Canacope), Francisco Monterrosas Sosa.
Y es que en el país existen 850 sistemas de franquicias de las que 40 son marcas poblanas, además de que otras 15 se encuentran en desarrollo con la finalidad de que el próximo año la capital poblana se coloque en el cuarto lugar nacional.
Con la visión de incrementar la economía ayudando al crecimiento de estas empresas en otros países se promocionarán dichas franquicias y su éxito entre los alcaldes asistentes.
Del mismo modo la alcaldesa se reunirá con funcionarios de la ciudad anfitriona que se han encargado de implementar programas para el desarrollo económico que han sido parecidos a los creados en Puebla, con el fin de intercambiar ideas y desarrollar nuevas y mejores propuestas: “La ciudad ecuatoriana cuenta con proyectos exitosos similares a los de Puebla, como la Bolsa de Trabajo Temporal, Emprendedores, Observatorio de Competitividad y Servicios a Empresarios, además se desarrolla el proyecto La Factoría del Conocimiento, que funge como espacio especializado para el fomento del emprendimiento a través del conocimiento de nuevos oficios, de capacitación y especialmente de la alfabetización digital”.
El viernes 11 de septiembre se llevará a cabo la asamblea general en donde los alcaldes asistentes evaluarán los programas y alcances logrados hasta el mes de agosto por la OCPM y definirán las estrategias a implementarse a nivel mundial durante los dos años siguientes, dado que dicha asamblea volverá a realizarse en ese periodo de tiempo.
Además los ediles elegirán al nuevo presidente de la organización, a los integrantes del consejo de administración y a la ciudad que será sede dentro de dos años.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |