En riesgo, viviendas en la barranca El Santuario


Advirtió Alberto Vivas, titular de la Dirección de Protección Civil Municipal


Aseguró que el Ayuntamiento de Puebla ya ha enviado las notificaciones correspondientes a los habitantes de la zona para que cambien la ubicación de sus casas


Viridiana Lozano Ortíz

 

El titular de la Dirección de Protección Civil Municipal, Alberto Vivas Arroyo, advirtió que durante los siguientes 45 días incrementarán las lluvias en la capital poblana por lo que más de 40 viviendas ubicadas en los alrededores de la barranca El Santuario se encuentran en alto riesgo.


Vivas Arroyo aseguró que el Ayuntamiento de Puebla ya ha enviado las notificaciones correspondientes a los habitantes de la zona para que cambien la ubicación de sus viviendas o, en todo caso, para que acudan a los albergues de la Comuna: “Nosotros ya notificamos desde antes de que iniciara la temporada de lluvias, porque esta zona es altamente riesgosa. Aunque ya se realizaron los trabajos de desasolve y limpieza de la barranca, en estos días se han registrado inundaciones, no obstante los habitantes se niegan a ser reubicados”.


Explicó que de estas viviendas cuatro se encuentran en alto riesgo ya que están ubicadas dentro de la barraca, pese a eso los 20 ciudadanos que las habitan se niegan a ser reubicados.


Ayer por la mañana el secretario de Gestión Urbana y Obra Pública, Jorge Rodríguez y Morgado, realizó un recorrido por la zona en compañía de Vivas Arroyo para determinar qué acciones podrían implementarse para disminuir el nivel de agua durante las precipitaciones: “Aún no se tienen las conclusiones específicas sobre qué acciones puede llevar a cabo Obras, pero se pretende dar más profundidad a la barranca para que albergue mayor cantidad de agua y el líquido no alcance las viviendas”.


El funcionario municipal aseguró que una de las principales causas por las que se presentan inundaciones en la capital poblana es la contaminación generada por los habitantes, pues la basura tapa las alcantarillas impidiendo que los niveles de agua disminuyan: “Hacemos también un exhorto a los ciudadanos para que eviten tirar basura en la calle porque son ellos mismos quienes, durante esta época de lluvias, sufren las consecuencias”.


Aseguró que el Ayuntamiento trabaja en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para los reportes climatológicos y con el Soapap para el desasolve de alcantarillas, por lo que se cuenta con alrededor de 60 personas trabajando de manera preventiva y durante las lluvias.


Informó que en los últimos días el 90 por ciento de los reportes sobre inundaciones han sido registrados en puntos al norte de la ciudad: “Son áreas cercanas a la Malintzi y al estado de Tlaxcala, el agua de esas zonas afecta al norte es por eso que se presentan mayores problemas”.


Protección Civil informó que la lluvia presentada la tarde de ayer únicamente tuvo como consecuencia inundaciones en las principales calles de la zona sur de la ciudad, que fueron resueltas en menos de 30 minutos, y la inundación de una casa habitación ubicada en la avenida Juan de Palafox y Mendoza, entre la calle 24 y 26 Sur-Norte.


Se inundan viviendas en Cuetzalan y Lara Grajales

Miguel Ángel Cordero

Las lluvias del fin de semana provocaron inundaciones en Cuetzalan y Rafael Lara Grajales, donde dos escuelas y más de 50 viviendas quedaron afectadas dejando a 170 alumnos sin clases, reportó Miguel Ángel Martínez Pérez, titular del Sistema Estatal de Protección Civil (Seproci).


El responsable del organismo estatal precisó que siete casas fueron las más perjudicadas en Lara Grajales y se desplomó un techo de una vivienda en Cuetzalan. A pesar de los daños, consideró que éstos fueron reducidos en comparación con otros años.


“Sólo tuvimos en Grajales siete casas que se inundaron 20 centímetros y en Cuetzalan un techo de una casita humilde que se cayó, eso fue lo único y se apoyó en todo momento”, informó.


Aunque informó que el Gobierno del estado ya mandó los apoyos a los afectados por la precipitación pluvial, consistentes en pacas de lámina, impermeables, cobertores, colchonetas, aclaró que hasta el momento ninguna persona se encuentra en los albergues que tienen preparados.


Las precipitaciones de los últimos días corresponden a la depresión tropical generada por el huracán Jimena. A pesar del pronóstico, el titular del Seproci rechazó que se incrementen los problemas, puesto que todas las alarmas de inundaciones en la Sierra Norte y la capital funcionan sin fallas.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas