Aprueba Cabildo uso
de recursos de agosto
Los panistas se pronunciaron en contra por el aumento en 300 por ciento en gastos de la Sspytm
Viridiana Lozano Ortíz
A pesar de la negativa de los regidores del PAN fue aprobado, en sesión ordinaria de Cabildo, el Estado de Origen y Aprobación de recursos del mes de agosto, no obstante al incremento del 300 por ciento registrado en el rubro de Alimentos y Utensilios erogado por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Sspytm).
La inconformidad de los panistas versó en el hecho de que la política de austeridad, anunciada por la alcaldesa, no se ha visto reflejada en los gastos de las dependencias municipales.
Argumentaron, además, que la regidora Lilia Vázquez Martínez, quien preside la Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal, no ha explicado qué gastos se contemplan en este rubro, Honorarios y Asesorías, por lo que reiteraron que los recursos pudieran estar siendo desviados para la futura campaña política de la alcaldesa en su posible participación en la contienda por la gubernatura.
Y es que, en el mes de agosto la Sspytm aumentó en un 300 por ciento, respecto al mes anterior, el gasto generado en el rubro de Alimentos y Utensilios logrando un acumulado hasta agosto de un millón 200 mil pesos.
Durante la sesión se evidenció también el tortuguismo de la Comisión Transitoria presidida por el regidor Alejandro Contreras Durán, que por más de un año ha realizado adecuaciones al Código Reglamentario Municipal (Coremun) a efecto de establecer bajo qué términos se puede realizar el cobro a ambulantes establecidos de manera “formal” en la zona de monumentos, tal es el caso de los comerciantes de Analco y el Callejón de Variedades.
La regidora del PRI, Guillermina Hernández Castro, exigió que la Tesorería Municipal le hiciera llegar los recibos de cobro emitidos para los informales, luego de que los comerciantes presentaran quejas en la regiduría por la falta de comprobantes de cobro: “Ante el tiempo de crisis es urgente que se trabaje en esta comisión para efectuar los cobros debidos, no podemos prolongar más una situación que ha generado conflictos en las zonas”.
Ante dicha petición el regidor René Sánchez Juárez, recordó que por lo establecido en el Coremun no se pueden hacer cobros a ambulantes instalados en la zona de monumentos, por lo que aún se está trabajando en las adecuaciones necesarias para que estos cobros se realicen de manera formal.
Con dichas adecuaciones se estructurará el reordenamiento de los comerciantes de Analco, quienes en las últimas semanas han tenido conflictos por el cobro de los lugares, su extensión y el tiempo que pueden permanecer para la venta de sus productos.
Por otra parte, se logró la aprobación de un punto de acuerdo para que las autoridades y entidades involucradas en la revisión de estancias infantiles en el municipio de Puebla —Protección Civil municipal y estatal— sean convocadas a una mesa de trabajo a fin de informar sobre las acciones realizadas hasta el momento.
Lo anterior luego de que la regidora del PAN, María de los Ángeles Grafías, asegurara haber recopilado quejas de los administradores y dueños de las guarderías que hasta el momento han sido inspeccionadas, quienes ,dijo, han reportado irregularidades en el tiempo y la forma en que resuelven las violaciones por las cuales clausuran los establecimientos.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |