Diputados se reúnen con el síndico por tema de límites


Jorge Ruiz y Pablo Fernández buscan dar solución a la problemática con San Andrés


Viridiana Lozano Ortíz

 

Esta mañana se reunieron los diputados locales del PRI, Pablo Fernández del Campo y Jorge Ruiz Romero, con el síndico del municipio de Puebla, Román Lazcano Fernández, para determinar de qué manera se resolverán los conflictos limítrofes con los municipios conurbados, principalmente con San Andrés Cholula.


Lazcano Fernández confirmó que será a inicios del mes de octubre cuando el Congreso local resuelva el decreto de 1962, el cual refiere que la zona en conflicto pertenece a la capital poblana y que además se buscará la creación de una ley de metropolización para que a futuro el problema en las zonas conurbadas esté regulado.


El funcionario municipal explicó que dicha ley tiene el propósito de regular legalmente las acciones dentro de las zonas conurbadas con el ánimo de crear, incluso, un organismo que se encargue de definir qué obras pueden realizarse y bajo qué términos, además de que se propondrá que cada municipio destine un porcentaje de su recaudación para el Fondo Metropolitano, administrado por organismos creados a partir de esta ley: “La ley de metropolización incluye una visión metropolitana, con un proyecto cultural, financiero, de urbanización y el otro que es únicamente para efecto de resolver el conflicto limítrofe entre los municipios (…).Una ley de metropolización tendría que integrar sobre qué autoridades son las competentes para efecto de conocer del consejo metropolitano; segundo, quién va a crear la planeación de los diferentes municipios conurbados; tercero, si existiera una autoridad que pudiera sancionar al municipio que no cumpla con estos acuerdos metropolitanos”.


Dado que el municipio de San Andrés ha estado exhortando a los ciudadanos de esta zona a que emitan el pago de sus impuestos, Lazcano Fernández advirtió que pudiera estar cometiendo delitos de carácter legal, aunque descartó que la capital pudiera exigir la devolución de lo recaudado: “Más que pedir la solicitud de devolución del dinero por los impuestos cobrados de forma indebida lo que estamos tratando de buscar es que se solucione este conflicto (…). Si existe alguna situación que vulnere la soberanía en el municipio de Puebla obviamente tendremos que defender la representación, lo importante de esta reunión es tratar de coincidir en cuanto a cómo vamos a resolver sin que se vulnere la garantía de legalidad para ninguno de los municipios y que se pueda permitir y ofrecer las pruebas correspondientes, cada uno con respecto a sus municipios”.


Para efecto de la resolución del conflicto los diputados locales acordaron solicitar a los representantes legales de cada entidad presentar su propuesta para la solución del conflicto a fin de llegar a un común acuerdo, por lo que Lazcano Fernández exhortó a Cuautli Jiménez a desistir de presentar la controversia doméstica: “Yo lanzaría un llamado al edil de San Andrés para que proponga algún tipo de convenio con el municipio de Puebla”.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas