Municipios poblanos recibirán mil millones
El gobernador entregó la primera partida del Fondo de Estabilización de los Ingresos por un monto de 152 mdp
Mario Marín Torres les recomendó a los presidentes municipales recortar sus nóminas, pues existen puestos que duplican funciones y se requiere economizar en esta época de crisis
Miguel Ángel Cordero
Ante la caída de participaciones los ayuntamientos de Puebla recibirán mil millones de pesos hasta finalizar el año, pero para que el dinero les rinda deberán hacer recortes de gasto público y hasta de personal, advirtió el gobernador Mario Marín en reunión plenaria con los 217 ediles.
El recurso proviene del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) y en la reunión que ayer ocurrió se entregaron 152 millones de pesos. El 15 de octubre se entregaran 456 millones y en la segunda quincena de noviembre los ediles también recibirán recursos similares.
Esto, a pesar de que las cifras ofrecidas con anterioridad por el mismo Pérez Salazar y Javier López Zavala habían sido diferentes. El secretario de Desarrollo Social (SDS) había informado que los ayuntamientos recibirían 400 millones de pesos, el de Finanzas y Administración que serían 320 millones. Finalmente, la sumatoria de lo que recibirán los ediles en los tres meses siguientes —de acuerdo al desglose de Pérez Salazar— es de mil 56 millones de pesos.
Sin embargo, no todo fueron buenas noticias, pues el titular de la SFA admitió que Marín Torres les recomendó a los alcaldes recortar la nómina municipal, pues existen puestos que duplican funciones y se requiere economizar. Incluso los recursos que recibieron este día, y que continuarán para los siguientes dos meses, sólo tienen la intención de resarcir el daño económico.
Igualmente indicó que además de la entrega de recursos del FAIEF, la reunión se convirtió en una advertencia de lo complicado que resultará para el descenso de recursos el próximo año. Incluso se censuraron obras no prioritarias o de relumbrón.
En lugar de las obras de relumbrón —como salones de reuniones que construyen ediles en sus comunidades—, el gobernador dijo que se debe invertir en obras necesarias como agua potable, alcantarillados, alumbrado y programas de desarrollo social.
“Se entregaron 152 millones de pesos del FAIEF que es la primera de tres entregas. Las siguientes dos se harán en harán en octubre y noviembre por montos de 456 millones de pesos cada uno”, precisó.
En el país, el FEIEF tuvo un incremento de 13 mil millones de pesos a 32 mil millones y aunque este incremento representa más de mil millones para Puebla no sustituye la caída de las participaciones en 100 por ciento, pero esta compensación es en un índice de entre 70 y 65 por ciento.
Respecto a las medidas de austeridad establecidas, el funcionario admitió que hay áreas “no adecuadas” en las alcaldías que no tienen mayor importancia, aunque reconoció que la SFA no tiene un registro de cuántas y cuáles son esas áreas excesivas. Agregó que este y el próximo año se enfrentará una limitación de recursos.
“Hay que prepararnos para hacer más con menos, ser más creativos con los recursos (...) Hubo buena disposición de los alcaldes, refrendaron su compromiso con el gobernador y ciudadanos para atender de forma oportuna los servicios públicos, priorizar los recursos para apoyo social y ante esta limitación presupuestal, derivada de la crisis económica, se tenga una respuesta para poder hacer las cosas con lo que se tenga”, dijo.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |