Puebla no está entre las principales constructoras


11 entidades del país concentran el 66.6 por ciento del valor total de la obra edificada


El estado se sumó a los que sólo agregaron el 33.4 por ciento del valor de producción nacional. Las menores participaciones correspondieron a Tlaxcala, Colima, Oaxaca y Nayarit

Miguel Ángel Cordero

 

A causa de la reducción de inversión en obra pública y los retrasos en la entrega de obras por parte de Javier García Ramírez, secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Puebla no figura entre las entidades que aportaron mayor cantidad de recursos en este rubro a enero de este año, reportó el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Información (INEGI).


De acuerdo a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, las principales aportaciones al valor total de la obra construida por entidad federativa correspondieron a Nuevo León con 12.3 por ciento; Distrito Federal 8.5 por ciento; Estado de México 7.5 por ciento; Campeche 7.2 por ciento; Veracruz 6.9 por ciento, Jalisco 6.5 por ciento, Tamaulipas cuatro por ciento, Tabasco 3.9 por ciento, Guanajuato 3.5 por ciento, Baja California 3.2 por ciento y Sinaloa 3.1 por ciento.


En conjunto, estas 11 entidades —entre las que no se incluyó a Puebla— contribuyeron con el 66.6 por ciento del valor producido. De hecho, la entidad se sumó a las otras que sólo agregaron el 33.4 por ciento de dicho valor. Las menores participaciones correspondieron a Tlaxcala, Colima, Oaxaca y Nayarit.


El estudio incluye tanto a empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) como a otras empresas que no se encuentran afiliadas a la misma y revela gran parte de la depresión económica en este rubro, pues el número de personas ocupadas en las empresas constructoras cayó seis por ciento en enero de este año con relación a igual mes de 2009.


Por si fuera poco, los empleados del sector enfrentaron otro descalabro, ya que de acuerdo a la encuesta citada las remuneraciones medias presentaron un decremento de 0.7 por ciento durante enero de 2010, respecto al primer mes de 2009.


Además, el valor de producción generado por las empresas constructoras disminuyó 0.11 por ciento en el primer mes de 2010 respecto al último mes de 2009.


En su comparación anual, el valor de producción de las empresas constructoras descendió 5.3 en términos reales en enero pasado, producto de las menores obras relativas a Edificación, “Otras construcciones” y Transporte.


La encuesta del INEGI también señala que la participación de la obra contratada por las administraciones gubernamentales se elevó de 47.2 por ciento a 53.6 por ciento entre enero de 2009 y el mismo mes de 2010, y la correspondiente al sector privado pasó de 52.8 por ciento a 46.4 puntos porcentuales.


No obstante, que no incluyen el factor estacional muestran que el personal ocupado aumentó 0.77 por ciento en enero pasado respecto al nivel de diciembre de 2009, y las remuneraciones medias reales pagadas registraron una variación de 0.78 por ciento.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas