Canacintra se lanza
contra líderes sindicales
A causa de la discusión por la Reforma Laboral
Miguel Ángel Cordero
Luis Espinosa Rueda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), se lanzó contra Francisco Hernández Juárez, dirigente de la UNT, y Leobardo Soto Martínez, líder estatal de la CTM, al acusarlos de bloquear la Reforma Laboral privilegiando sus cargos gremiales en lugar de cumplir con sus obligaciones como diputados federales.
El líder de los industriales criticó a ambos diputados y militantes de partidos opuestos al PAN —Soto pertenece al PRI y Hernández al PRD— por defender su postura como dirigentes sindicales en lugar de impulsar la Reforma Laboral.
“No es posible que se opongan a la Reforma Laboral cuando ellos, antes de ser dirigentes sindicales, representan a un distrito y tienen que escuchar las necesidades de sus representados”, dijo.
A pesar de su crítica, el presidente de la Canacintra anunció que esta semana se volverá a reunir con el militante tricolor Leobardo Soto, para discutir sobre la nueva legislación en materia laboral.
Aunque el empresario avaló la Reforma Laboral presentada por el Gobierno federal, recomendó que los temas que más han generado polémica, como la transparencia sindical, sean aplazados con tal de que se aprueben nuevas modificaciones a la ley que favorezcan a la iniciativa privada.
“Si los sindicatos se oponen a la transparencia de sus ingresos, este tema tiene que dejarse a un lado para enfocarse en mejorar la productividad y competitividad del país.
“Entendemos que lo ven como forma de trabajo y cotos de poder (el tema de la transparencia). Es necesaria la transparencia y la democracia, pero lo más importante es que haya una reforma laboral que permita mayor competitividad, incluso a costa de dejar el tema a un lado”, insistió Espinosa Rueda.
Asimismo defendió la propuesta al asegurar que no atenta contra las garantías de los trabajadores y agregó que la misma favorecería incrementar los indicadores de competitividad, generación de empleos y productividad.
Finalmente recordó que desde que se presentó la propuesta de Reforma Laboral los titulares de la Canacintra y la Coparmex en Puebla se reunieron con el secretario general de la FTP-CTM, quien se opuso a la transparencia de los recursos que los sindicatos perciben de fondos públicos.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |