Volkswagen, afectada por
la mayor crisis aeroportuaria
Las cenizas en el aire han impedido el tránsito de vuelos desde Europa, punto de provisión de autopartes
La producción del primer turno de ensamble de los modelos Bora y Bora Variant será detenida hoy ante la falta de suministros de autopartes, de acuerdo a denuncias de trabajadores al interior de la armadora de autos
Miguel Ángel Cordero
La erupción de un volcán en Islandia, que ha causado la mayor crisis aeroportuaria de la historia, perjudicó incluso a la economía poblana, ya que a causa de la ceniza dispersada en el aire, los vuelos hacia Europa fueron suspendidos generando con esto un desabastecimiento en los componentes y autopartes de uno de los segmentos de producción de la planta Volkswagen.
De acuerdo a denuncias de trabajadores al interior de la armadora germana, la producción del primer turno de ensamble en el segmento PQ35 será detenida hoy ante la falta de suministros de autopartes. Con la suspensión de la producción se estima una baja en la producción de 270 unidades.
La erupción del volcán que yace bajo el glaciar islandés de Eyjafjalla ha provocado la mayor crisis aeroportuaria en la historia europea, pues con más de 25 mil vuelos cancelados en sólo 48 horas, más de millón y medio de pasajeros afectados y 20 países han decretado el cierre de su espacio aéreo parcial o totalmente.
A consecuencia de ello, la empresa dictó a los trabajadores de este turno considerar la suspensión bajo el esquema de “paro técnico” con el pago de 50 por ciento de su salario o considerar la suspensión como un adelanto de vacaciones.
La línea de producción PQ35 se dedica a ensamblar unidades de los modelos Bora y Bora Variant. A consecuencia del paro se modificará el nivel de producción diaria de más de 800 vehículos.
El modelo Bora es el auto más vendido por la empresa alemana, incluso figura entre los diez autos compactos con mayor comercialización en el mercado nacional, además del Jetta.
El primer turno de ensamble en la línea PQ35 labora en un horario de 6:00 a 15:00 horas. Por dicha razón, éste es el que resulta mayormente perjudicado ante el cierre de vuelos desde Europa.
Aunque la erupción se registró desde la semana pasada, fue hasta este viernes cuando la empresa Volkswagen reportó que los suministros en autopartes y componentes necesarios para el ensamblaje de autos se agotaron luego de que el abastecimiento hubiese sido cancelado.
La línea de producción encargada del Jetta y New Beetle, de nombre PQ34, mantendrá sus funciones normales en los tres turnos, debido a que el paro de vuelos desde Europa no ha perjudicado ninguna de estas líneas de ensamblaje.
La empresa, indicaron los trabajadores, prevé reestablecer funciones a partir del segundo y tercer turno, con la confianza de que lleguen las autopartes necesarias para reactivar labores, una vez que sean reabiertos los vuelos.
Desde el pasado viernes, la empresa Volkswagen de México mantiene una comunicación directa con su representación en Alemania, para coordinar acciones que permitan reestablecer la demanda de suministro automotriz para la planta armadora en Puebla.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |