Confirman que “El Barbas” tenía casas en Puebla


De acuerdo a declaraciones, el Jefe de Jefes escapó en helicóptero de Puebla

 

Según detalla Reforma, el jefe del cártel de los hermanos Beltrán Leyva estaba en el estado para recuperarse de una enfermedad, que sus colaboradores presumen era diabetes

 

Daniel Hernández Cruz

 

El capo Arturo Beltrán Leyva tenía dos residencias en fraccionamientos de lujo, una en esta capital y otra en Cholula, ésta ultima la abandonó horas antes de que su grupo de sicarios se enfrentara con la policía poblana la mañana del 10 de diciembre, para escapar en un helicóptero, que presuntamente salió del hotel Fiesta Americana de acuerdo con declaraciones ministeriales publicadas ayer por el diario Reforma.


De acuerdo el periódico nacional, el jefe del cártel de los hermanos Beltrán Leyva se encontraba en esta ciudad para recuperarse de una enfermedad, que según sus colaboradores era diabetes.


Las páginas del citado diario explican que a uno de los domicilios, descrito como un lujoso fraccionamiento de la capital, llegaron dos enfermeras y damas de compañía que lo atendieron, una de ellas responde al nombre de Osmayda Nalleli Casarrubias, originaria de Guerrero, quien fue detenida el 12 de diciembre en la narco posada que organizó capo.


La nota señala que el nueve de diciembre a las 5:30 de la tarde Arturo Beltrán “El Barbas” pidió a una mujer que se cambiara porque iban a salir y llegaron hasta un fraccionamiento en Cholula: “No le dio más explicaciones y luego en un convoy de camionetas negras se dirigieron hasta un fraccionamiento con vigilancia y pluma en Cholula, donde llegaron a una casa blanca de dos plantas con bardas blancas y portón negro”.


Fue en ese lugar donde Nalleli Casarrubias escuchó que dejarían la ciudad a bordo de un helicóptero hacia Cuernavaca para la celebración en Tepoztlán, Morelos: “En el carro escuché que nos íbamos a subir a un helicóptero, pero que siempre no, porque al lugar en que (sic) íbamos a ir sólo hasta las siete de la noche permitían aterrizar y ya era tarde, no íbamos a alcanzar”.


La mujer relató a las autoridades que horas antes del enfrentamiento entre sicarios y policías el capo abandonó la ciudad en un helicóptero que despegó del hotel Fiesta Americana: “Nos fuimos hacia donde está el Hotel Fiesta Americana y lo sé porque ellos dijeron que en ese lugar estaría el helicóptero y cuando llegamos al lado de este hotel estaba como un estacionamiento y ahí estaba el helicóptero y nos subimos los cuatro que íbamos en el carro, luego como a los cinco minutos despegamos”.


Días después de la balacera, policías federales montaron al menos tres operativos en el que se confiscó una pipa cargada con marihuana y se detuvieron a dos personas en Lomas de Angelópolis y La Vista.


La nota publicada por Cambio señala que la tarde del viernes 11 de diciembre un grupo táctico apoyado con helicópteros ingresaron a Lomas de Angelópolis.


Mientras que el sábado 12 los elementos de la Policía Federal ingresaron al Fraccionamiento La Vista en donde detuvieron a dos personas.


Respecto a los operativos y las detenciones las autoridades de la Procuraduría General de la República no emitieron ninguna información.

 

No hay pactos con el narco: Ayón

 

El secretario de Seguridad Pública, Mario Ayón Rodríguez, aseguró que no existe ningún pacto entre el Gobierno del estado y los jefes del narcotráfico para que éstos puedan radicar en la entidad a cambio de que no cometan actos violencia: “Para nada, estaríamos comprometidos, desde que llegue, hace casi seis años, se los dije, el día que me rebasen a mí o a las políticas de seguridad pública me voy”.


Aseguró que un pacto de esa magnitud echaría a perder la larga trayectoria como militar.


Entrevistado en el arranque de campaña del candidato del PRI, Ayón Rodríguez aseguró que por las condiciones de crecimiento económico en Puebla la entidad se convirtió en la cereza del pastel para los narcotraficantes que buscan establecerse en el estado, pero que las corporaciones policíacas tienen la capacidad de reacción para no permitir que operen.


Respecto a la presencia de “El Jefe de Jefes”, como también era conocido el extinto líder del cártel Beltrán Leyva, dijo que no tenían conocimiento de su presencia en el estado, pero que lo destacable es la capacidad de reacción de los cuerpos policíacos para enfrentar a estos grupos.


Al cuestionarlo sobre la información que tenía la dependencia a su cargo sobre la presencia de Arturo Beltrán Leyva, Ayón Rodríguez contestó: “No se puede, es imposible, pues la gente que anda en una situación difícil también tiene sus mañas”.

 

Como ya es costumbre, mantuvo el discurso de que sólo son “hechos aislados”, además de que argumentó que son actos que ocurren todos los días: “Desgraciadamente algunos no les gusta. A la prensa no le gusta que se diga que son hechos aislados porque no pasan diario, si tuviéramos estos procedimientos tendríamos que actuar de otra manera”.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas