Inician proceso legal contra empresa que operó el Rastro


Será la próxima semana cuando comience el proceso, sentenció Román Lazcano


El síndico municipal espera dar fin al juicio antes de que termine la administración de la alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz, para que la siguiente administración se encargue únicamente del buen funcionamiento del matadero

Elvia García Huerta

 

Román Lazcano Fernández, síndico municipal, informó que la semana entrante el Ayuntamiento iniciará una demanda en contra de la empresa Ingeniería y Tecnología de Oriente (ITO) —que hasta hace poco tenía la concesión del Rastro Municipal—, pues se comprobó que el municipio de Puebla sufrió un daño patrimonial por 65 millones de pesos.


En entrevista, explicó que meses atrás se le realizó una auditoría a la empresa ITO y ésta no pudo comprobar un restante de 65 millones de pesos durante su manejo del Rastro Municipal: “No se pudo comprobar documentalmente su posición en cuanto a la inversión realizada durante el periodo que estuvo al frente de la extinta concesión”.


De ahí que el síndico municipal espera dar fin al juicio antes de que termine la administración de la alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz para que la siguiente administración se haga cargo únicamente del buen funcionamiento del rastro.


Román Lazcano señaló que el administrador del rastro, Efraín Núñez, se comprometió por medio de un punto de acuerdo a realizar mesas de trabajo, técnicas, financieras y contables para advertir las diferentes irregularidades de la empresa ITO; sin embargo, no las llevó a cabo.


“Aún el Ayuntamiento espera recibir las notificaciones de qué irregularidades realizó la empresa.”


Señaló que se podría realizar un arbitraje de talla nacional o internacional a fin de saber cómo llevar a cabo la demanda en contra de la empresa por el incumplimiento de sus deberes.


“Todavía no se comienza con el proceso de demanda, sin embargo, se notificará al representante legal del ITO, José Yunes, de las irregularidades que existen, para solicitar además la información del porqué la Comuna no recibió la cantidad de dinero reportada por el rastro en su momento.”


Explicó que se necesita que un tercer representante legal, en este caso el árbitro, certifique los reportes de entrada y salida de recursos que realizó ITO en el Rastro Municipal, y reafirmar dicha información, o en su caso, emitir las sanciones correspondientes.


Finalmente, el síndico municipal detalló que el Ayuntamiento busca específicamente resarcir los ingresos que en su momento obtuvo el rastro y reparar los gastos que dañaron únicamente a los ciudadanos, porque se deteriora la calidad del servicio entregado por el rastro.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas