Marín y Alcalá inauguran Festival Barroquísimo 2010


“El evento colocará a Puebla como punto de arte universal”, dice el mandatario


Elvia García Huerta

 

Mario Marín Torres fue el encargado de inaugurar la segunda edición del Festival Barroquísimo 2010, al que definió como el diálogo con diversas culturas y el cual reforzará y revitalizará el desarrollo de las artes, tanto plásticas como visuales en Puebla.


El gobernador señaló que el Barroquísimo colocará a la capital poblana como “punto de encuentro del arte universal”, puesto que este festival contiene en su esencia el espíritu de cada uno de los poblanos. Pese a su discurso, admitió que en la entidad hacen falta espacios para desarrollar las artes plásticas: “Será responsabilidad de los ciudadanos y de las autoridades gubernamentales conjuntar esfuerzos para revitalizar la naturaleza artística, arquitectónica y cultural de Puebla”.


Por su parte la presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, apuntó que en este evento hay tres cosas que motivan de orgullo a la ciudad Puebla: el empeño cotidiano de hacer esta ciudad con una grandeza, fiel reflejo de los hombres y mujeres para destacar en el ámbito nacional y del mundo, por su riqueza humana, “por eso fueron nombrados y conmemorados con los valores fundacionales de Puebla”. Como segundo punto, la munícipe reconoció a diez personajes de la vida contemporánea, cuyo desarrollo personal y profesional se asocia a los valores fundacionales de la capital, por lo que Alcalá Ruiz entregó los medallones de los “Valores Fundacionales” a Miguel Quiroz Pérez, por el valor de la justicia; Julieta Martínez, por la generosidad; Coral Castillo de Cañedo, tenacidad; Sergio Vergara Limón, innovación; Carlos Marín, por el valor de la pluralidad; y Pedro Ángel Palou García por la creatividad.


Entre los que destaca el comunicador Carlos Marín, quien recibió un medallón en reconocimiento a su trabajo periodístico.
Al referirse a los homenajeados, Alcalá Ruiz añadió: “Queremos reconocerles, decirles que su trabajo y presencia nos permite pedirles que acepten ser custodios de estos valores que representan la fundación de Puebla”.


Finalmente, Alcalá Ruiz refirió que el Festival Barroquísimo será una ventana de expresión cultural asociada al orgullo de una ciudad evidentemente barroca, y la puesta en marcha del proyecto innovador denominado “Arcas”, que acercará las expresiones más diversas del arte a todos los rincones del municipio.


La segunda emisión del Barroquísimo contará con la participación de 700 artistas, 80 agrupaciones, 23 países participantes, 18 días de festival, 165 horas de programación, 294 artistas poblanos, dos estrenos mundiales, dos proyectos para conmemorar el Centenario y Bicentenario, entre otros atractivos.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas