“Alcalá pone en peligro la seguridad de los poblanos”
Señala el líder nacional de gasolineros, por el empecinamiento de la alcaldesa de modificar reglamento de construcción de estaciones de servicio
Carolina Hernández
El presidente de la Asociación Mexicana de Gasolineros (Amegas), Pablo González Córdoba, advirtió que si Blanca Alcalá Ruiz no revierte los cambios realizados al Código Reglamentario Municipal (Coremun) para que haya un espacio mínimo de 500 metros entre cada gasolinera, estará poniendo en riesgo la vida de los poblanos.
En entrevista previa a su audiencia con la alcaldesa, González Córdoba, acompañado por la presidenta de la Asociación en Puebla, Luz María Jiménez, señaló que es apremiante que Alcalá revise las disposiciones que al respecto se han hecho en otros estados de la república, pero sobre todo los incidentes que se han causado debido a la cercanía entre estaciones de servicio.
“Queremos que la presidenta y los regidores de este Ayuntamiento sepan de los riesgos que se corren al eliminar las distancias que debe haber entre una gasolinera y otra. Creemos que los ciudadanos también deben conocer los riesgos que se corren en el manejo de hidrocarburos, es un tema de orden federal, con regulación federal, estatal y municipal y si consideramos que es oportuno que conozcan la experiencia en accidentes que han ocurrido, hoy se lamenta el 22 de abril en Guadalajara que fue una falla enorme en el manejo de combustibles.”
Jiménez Almazán, por su parte, dijo que no cree que Alcalá Ruiz desista de las modificaciones al reglamento, pues en todo momento la presidenta de extracción priista justificó las modificaciones al Coremun.
En entrevista por separado, señaló que la reunión fue sólo un protocolo, ya que la presidenta únicamente justificó los cambios al reglamento utilizando los argumentos que un día antes envió su departamento de Comunicación Social, como una libre competencia y creación de empleos.
Para sustentar la solicitud de los gasolineros, González Córdoba entregó 15 reglamentos de otros estados de la república en donde la distancia mínima entre estaciones de servicio es de un kilómetro y la máxima de dos.
“No creo que haya algún cambio, desde el momento en que mandaron el boletín el martes, a nosotros nos quedó muy claro que era la postura final del Ayuntamiento, incluso pensamos en no asistir, pero decidimos hacerlo para que la presidenta nos escuche y esté consiente de lo que está haciendo.”
Evaluaremos propuesta de gasolineros: Alcalá
Elvia García Huerta
Blanca Alcalá Ruiz señaló que las propuestas presentadas por los integrantes de la Asociación Mexicana de Gasolineras en torno a la modificación del Coremun, respecto a la reducción de espacios entre gasolineras serán revisadas y evaluadas para verificar si son viables.
Indicó que estos asuntos serán manejados por medio del diálogo a fin de prestar el mayor número de beneficios a los capitalinos y atender a los demandantes, dándoles a conocer por qué el Cabildo municipal autorizó la reducción a 200 metros entre cada gasolinera.
Explicó que la modificación de Coremun no se ha hecho pública, sin embargo, se verificará si es que habrá alguna modificación o mejora en las normas establecidas en torno a la reducción de espacios entre las gasolineras.
Asimismo, aseguró que el Ayuntamiento se conducirá en el marco de la ley: “los integrantes de la Asociación están consientes de que la Comuna no ha violado el estado de derecho”, sin embargo, la responsabilidad de la administración es velar por la protección civil de los ciudadanos.
“Como presidenta municipal, mi responsabilidad es velar por la protección civil de todos los ciudadanos, además de estar atenta al crecimiento de la ciudad.”
Finalmente, la munícipe detalló que dentro de la reunión los integrantes le expusieron algunas problemáticas de otras ciudades, las cuales serán revisadas y de ser viables, tomarán en cuenta las propuestas que presentaron para mejorar las condiciones de las gasolineras.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |