Alcalá también critica la ley antimigrantes


Se suma a la protesta de Zavala


Niega la presidenta municipal que no hay favoritismo para los candidatos del PRI en el tema de la colocación de publicidad en dichos espacios


Elvia García Huerta

 

Blanca Alcalá Ruiz negó que haya favoritismo para los candidatos del Revolucionario Institucional en la colocación de propaganda en la ciudad, pues indicó que no es el Ayuntamiento sino la empresa Clear Chanel la que tiene la concesión de los parabuses.


Esto luego que en sesión extraordinaria de Cabildo se renovara por diez años más la concesión a la empresa Clear Channel, además de las modificaciones a la concesión, de tal modo que ya no está prohibida la colocación de propaganda proselitista en los parabuses, a pesar de los votos en contra de los regidores panistas.


En entrevista, señaló que cualquier partido y abanderado puede promocionarse a través de esos lugares; cabe destacar que los candidatos de ambos partidos desde ayer colocaron anuncios con su imagen en los parabuses de la ciudad, a tan sólo un día de la modificación.


En la sesión extraordinaria del pasado martes, la regidora del PAN María Isabel Ortiz Mantilla destacó que no se ha sabido el término de las investigaciones que desarrolló la Contraloría municipal en el 2009, luego de que se interpuso una denuncia contra la empresa Clear Channel por permitir la colocación de propaganda política del PRI en mobiliario urbano durante las elecciones del año anterior.


Por otra parte, la munícipe criticó la ley antimigrante en Arizona, pues dijo que es lamentable que en pleno siglo XXI haya tanta discriminación en contra de los connacionales que se encuentran en ese país. Dicha ley fue aprobada recientemente por la gobernadora de Arizona, Estados Unidos, Jan Brewer, y es una de las legislaciones más duras contra las personas ilegales.


Alcalá Ruiz apuntó que como mexicana, es un tema preocupante en el cual habrá que estar muy alerta, “sobre todo los actores que en este contexto tienen que buscar mecanismos de apoyo para numerosas familias que están en México y que algunas de ellas proceden del estado de Puebla”.


No obstante, la alcaldesa señaló que este tema está fuera de sus facultades, y explicó que será el Gobierno federal el que debe actuar, y hacer las pláticas necesarias con el vecino país para que esta ley no se aplique.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas