Se reúne el rector de la UAP con Peña Nieto 
         
		En el evento también estuvo presente el Premio Nobel de la Paz 2006, Muhammad Yunus 			
		 
		Miguel Ángel Cordero 
		 
		El rector de la Universidad Autónoma  de Puebla (UAP), Enrique Agüera Ibáñez, se encontró con Enrique Peña Nieto,  gobernador del Estado de México, al asistir a los foros de reflexión “Compromiso  por México”, organizados por el Gobierno del Estado de México.  
		 
		  En el acto, Agüera  Ibáñez hizo hincapié en la necesidad de que todos los sectores conjunten  esfuerzos para promover el desarrollo social, económico e intelectual de cada  uno de los mexicanos. 
		 
		  Sobre su  participación en el foro, celebrado en el Centro Cultural Mexiquense del Estado  de México, el rector refirió que a través de la Asociación Nacional  de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) se le hizo la  invitación para asistir e interactuar con diferentes especialistas, con el fin  de abordar diversos temas sobre el desarrollo y futuro del país. 
		 
		  En el evento también  estuvo presente el Premio Nobel de la   Paz 2006, Muhammad Yunus, quien habló de su experiencia para  apoyar a la población en pobreza extrema mediante el otorgamiento de  microcréditos y de recuperar el papel de la banca como un motor para financiar  importantes proyectos en todo el mundo. 
		 
		  “Fue muy  interesante escucharlos; de tal manera que para la Universidad es un gran  aprendizaje compartir distintas experiencias con el resto de los rectores que  integran la ANUIES  y con otros personajes del mundo intelectual, como es el caso de Rolando  Cordera. Hoy más que nunca tenemos que trabajar unidos por México, por Puebla,  por nuestras universidades, y por mejorar el futuro de todos los ciudadanos”, dijo. 
		 
		  Agüera Ibáñez manifestó  que presidir la región centro-sur de la ANUIES, y dirigir a casi una tercera parte de los  rectores del país, le permite participar en este tipo de debates, hacer  propuestas y dialogar con diferentes actores de la sociedad, para aprender de  otros sobre cómo se pueden hacer las cosas, y definir alternativas de solución  a distintos problemas. 
		 
		  Agregó que la  importancia de asistir a este tipo de foros radica en que la Universidad pública  debe estar presente en los espacios de diálogo y reflexión que se organizan en  el país.  
		  
		  
		Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /   |