Pederastas hacen más daño a los niños: Zamora
El representante de la Red de Democracia y Sexualidad defiende a la Corte por aprobar que parejas del mismo sexo adopten a menores
Yonadab Cabrera Cruz
El representante de la Red de Democracia y Sexualidad en Puebla, Brahim Zamora, salió en defensa de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) luego de que la Iglesia Católica se lanzara en contra de ellos por la resolución para que uniones homosexuales puedan adoptar. De acuerdo al activista social, los sacerdotes pederastas son quienes más daño le han hecho a los niños por generaciones, y eso sí lo callan u ocultan.
En entrevista con CAMBIO, Brahim Zamora señaló que la resolución de la Corte es un asunto estrictamente de Estado; es decir, consolida el espíritu de la Constitución Mexicana, ya que la Iglesia debe estar apartada de las decisiones de los poderes públicos y con ello garantizar al Estado Laico: “Es una decisión histórica la de la Corte, apegada al espíritu laico de la Constitución y del Estado Mexicano”.
Incluso, pidió a las autoridades judiciales que apliquen la justicia de igual forma para todos los mexicanos, dejando entre ver que hay impunidad para el clero: “Basta ya de impunidad a cualquier nivel, de quien difama y de quien protege a pederastas, que esos sí le han hecho bastante daño a generaciones de niños mexicanos”.
Asimismo, indicó que el derecho que tienen las uniones de personas del mismo sexo es un tema de equidad, de derechos humanos y de igualdad más que de religión: “La Iglesia descalifica y difama a través del cardenal precisamente porque no tiene argumentos para sostener su postura. Es un tema de derechos humanos, de igualdad de derechos y en ese sentido es en el que hay que establecer la discusión”.
“La orientación sexual nunca ha sido una limitante para la adopción de menores en México, el asunto es que la Asamblea Legislativa del DF legisló para que no se fueran a prohibir o poner candados en su Código Civil”.
Por si fuera poco, el activista social señaló que el derecho de los homosexuales a contraer nupcias, y ahora a adoptar niños en el Distrito Federal, causará repercusiones positivas en todo el país, por lo que se debe iniciar un trabajo profundo contra la homofobia que impera en México.
“Las parejas que se casen en el Distrito Federal tienen un documento que legaliza y valida su unión, eso tendrá sin duda un impacto positivo en la inclusión y en la política pública que busque la igualdad”.
Al preguntarle si es malo que parejas del mismo sexo adopten a menores de edad, Brahim Zamora respondió: “No es bueno ni malo, es algo que ocurre hace mucho tiempo y me parece que no tiene nada de malo. La paternidad y la maternidad son un derecho, decidir cuántos hijos tener y cómo tenerlos”.
“Creo que el único detalle a discutir es la planeación, el deseo, el consenso de los hijos que puede haber en una familia homoparental y que muchas veces en una heterosexual no ocurre. El embarazo sigue siendo un accidente, algo inesperado una consecuencia y no parte de un plan de vida”.
El activista social rechazó que se violenten los derechos de los niños con esta resolución de la Corte, e indicó que si se llegará a presentar el caso, el Estado debe intervenir porque dicha instancia es la que tiene la tutela máxima de los menores en el país, incluso por encima de los padres.
Dijo que es la oportunidad para hacer un cambio al sistema educativo en el país, donde se deberá integrar a la diversidad y cambiar el modelo educativo: “Que pueda incluir la diversidad como eje transversal y no sólo la sexual, la étnica, religiosa, biológica, etcétera”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |