Analizará la SCT propuestas de transportistas para aumento


Señaló José Guadalupe Castillo, titular de la dependencia


Elvia García Huerta


La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estudiará cada una de las propuestas presentadas el pasado martes por la Alianza de Transportistas; sin embargo, es un hecho que no habrá aumento de la tarifa en el transporte, aseveró José Guadalupe Castillo, titular del organismo.


En entrevista al término de la capacitación de más de 300 chóferes de transporte escolar, Castillo apuntó que la SCT hará todo lo posible por terminar de mejor forma el conflicto con los transportistas antes de que termine el sexenio: “Desafortunadamente en la reunión que tuvimos el pasado martes no se llegó a un acuerdo con los concesionarios”. Por tal razón, decidieron dar una prórroga de una semana, de modo que el próximo martes se tendrá una segunda reunión.


Asimismo, Castillo Méndez calificó las propuestas de los transportistas de excesivas: “Sí son muy exigentes las solicitudes, desde luego que 8 pesos es cara la tarifa, hablamos de un 60 por ciento. Sí tenemos que llegar a acuerdos, tenemos que arreglarlo pues se trata de no dejar problemas”.


El funcionario estatal detalló que dentro de las peticiones que los transportistas le entregaron se encuentra el poder subsidiar del servicio público y la entrega de vales de gasolina, la ampliación del periodo de 10 a 15 años para el programa de modernización de las unidades, o en su caso, la aplicación del Hoy no Circula, las cuales requerirán más de una semana para estudiarlas, ya que son peticiones casi imposibles.


El titular de la SCT señaló que en lo que se refiere al subsidio es casi imposible cumplirlo, pues dijo que no se cuenta con el presupuesto para hablar de una contribución, además de que sería determinación de la Secretaría de Finanzas el poder conocer la capacidad del Gobierno del estado para poder aceptar esta propuesta.


Finalmente, Castillo Méndez señaló que la SCT podría realizar una consulta ciudadana para conocer la opinión de los ciudadanos sobre la posibilidad de aumentar o no el pasaje a 8 pesos en el transporte público.


“La consulta ciudadana es necesaria, ya que los poblanos son los principales afectados por la propuesta de los concesionarios.” Además explicó que para la consulta ciudadana se busca presentar una serie de propuestas, las cuales aún se están estudiando, pues falta conocer las propuestas de los transportistas.

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas