A última hora, conjuran
huelga en Volkswagen
Sindicato y empresa reconocen dificultad de negociaciones, pero consideran bueno el nuevo contrato
El nuevo contrato vence el próximo 18 de agosto de 2012 a las 11 horas, es decir, el próximo año no habrá emplazamiento a huelga. Los obreros percibirán un incremento de 6.09 por ciento directo al salario y 0.5 por ciento en prestaciones
Miguel Ángel Cordero
La huelga en Volkswagen fue conjurada la mañana de ayer, cuando el dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), Víctor Cervantes Rosas, informó que al filo de las 6:50 horas aceptó un incremento del 6.09 por ciento directo al salario y 0.5 por ciento en prestaciones en la revisión contractual del 2010.
El nuevo contrato vence el próximo 18 de agosto de 2012 a las 11 horas, es decir, el próximo año no habrá emplazamiento a huelga. El 0.5 por ciento de aumento en prestaciones que percibirán los obreros equivale a 670 pesos más en vales de despensa que reciben anualmente.
El líder gremial expresó que no fue un proceso fácil, sino muy complicado, por lo que hizo un llamado a la base trabajadora, integrada por 10 mil 300 obreros, a laborar fuertemente “para no dar una mala imagen a la planta armadora”.
En tanto, el vicepresidente de Relaciones Corporativas de la empresa, Thomas Karig Gerecht, reconoció en rueda de prensa que la revisión contractual fue complicada, pero se dijo satisfecho por la revisión.
La postura sindical
Víctor Cervantes Rosas expresó su beneplácito por el acuerdo logrado entre el sindicato y la empresa VW, aunque adelantó que el desempeño de los trabajadores debe incrementar.
“Gracias a la unidad de la comisión revisora se obtuvo este logro (…). Hay que trabajar fuerte para no dar una mala imagen a la planta armadora”, aseveró.
En rueda de prensa, el líder del gremio informó que el incremento salarial conseguido representa el mayor aumento salarial para trabajadores de una planta automotriz en México y, con relación al año pasado, el mismo aumento representa el doble. Las plantas automotrices cuyos aumentos más se acercan al de Volkswagen son 5.3 por ciento en Nissan de Cuernavaca, y 5.75 en General Motors de San Luis Potosí.
“El aumento conseguido para los empleados de Volkswagen es el más alto en la industria automotriz, por lo que existe satisfacción sindical y de parte de los trabajadores”, afirmó el dirigente.
Además, admitió que a los trabajadores les permite recuperar el poder adquisitivo que en los últimos dos años habían perdido.
“En un escenario complicado, la madrugada de hoy obtuvimos la oferta final de la empresa, y que aceptamos, consistente en un 6.09 por ciento de incremento, lo que significará la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores”, dijo Cervantes Rosas.
En su discurso, Cervantes Rosas cargó contra el anterior líder sindical José Luis Salazar. Informó que el aumento se consiguió sin consultar a la base, lo cual constituye un paso histórico debido a que rompe con las estrategias de negociación de anteriores dirigentes.
“Los estatutos de la Comisión Revisora contemplan la posibilidad de que nosotros tomemos decisiones sin consultar a las bases, por eso lo hicimos de esa manera. Si anteriormente no se había hecho así es, desde mi punto de vista, por falta de liderazgo de quien estaba en ese entonces”.
Comentó que los trabajadores están totalmente de acuerdo con el incremento aceptado. Pese a que la propuesta era de 8.5 por ciento en un inicio, dijo estar “muy satisfecho” con el acuerdo final.
Precisó que en las negociaciones estuvo presente el presidente de Volkswagen México, Otto Lindner, quien pidió sensibilidad a los trabajadores para aceptar el incremento que ofrecía.
En consecuencia, el dirigente del SITIAVW reconoció la voluntad de los directivos de la armadora alemana para llegar a un arreglo y conjurar la huelga.
La empresa aprueba el acuerdo
En la rueda de prensa que Thomas Karig ofreció la tarde de ayer, reconoció la complejidad de la negociación. Empero, calificó como un “buen contrato” el signado con el sindicato.
Explicó que la demora de la empresa en impulsar una oferta salarial se debió a que durante días revisaron la situación contractual de los trabajadores. Además, hubo complicaciones, como el establecimiento del pago por banca electrónica.
Empero, la Comisión Revisora rechazó de manera contundente otras propuestas, como el banco de horas, el pago vía electrónica y el ascenso de trabajadores cada 15 meses.
“Siempre hay posibilidades de mejorar, pero podemos decir que estamos satisfechos con el contrato”, expresó el vicepresidente del corporativo automotriz.
Señaló que el costo de la nómina, que con la nueva revisión contractual se incrementa, no les representa ninguna frustración. El costo de ésta, dijo, les obliga a ser más productivos.
Karig Gerecht adelantó nuevas contrataciones de obreros en la planta. Dijo que hasta el momento se han contratado poco más de mil personas y esperan que para finales de año la cifra llegue a mil 500: “Todo depende de la producción del nuevo Jetta”.
Sobre la planta de motores que podría instalar el consorcio teutón, el ejecutivo informó que la decisión ya está siendo evaluada por la casa matriz y el 25 de septiembre se publicará la decisión.
En un comunicado de prensa, Volkswagen reiteró que el acuerdo salarial se coloca en el rango superior de los incrementos salariales de la industria automotriz este año, accediendo la empresa a la demanda del sindicato como única vía para evitar un conflicto.
“Con esta importante mejora del poder adquisitivo de sus trabajadores, la empresa espera consolidar el compromiso de éstos para enfrentar los retos del segundo semestre de este año, cuando se planea lograr niveles producción para la planta de Puebla que aprovechen toda su capacidad”, indica el documento.
Hasta julio del 2010, la planta mexicana de Volkswagen ha producido 194 mil vehículos de los modelos Nuevo Jetta, Bora, Golf Variant, Jetta Clásico y New Beetle, un incremento de producción de 32 por ciento en comparación con el 2009.
Autoridades y empresarios opinan
Para las autoridades locales y las agrupaciones obreras, el acuerdo en la revisión contractual de la empresa Volkswagen de México abre la posibilidad de que se instale en Puebla la fábrica de motores que el mes pasado anunció la empresa alemana.
El titular de la Secretaría del Trabajo y Competitividad (STC), Pericles Olivares Flores, consideró que la conjura de huelga da certidumbre laboral al estado y genera estabilidad económica a miles de familias poblanas.
Por su parte, los líderes de la CROM y la FROC-CROC dijeron que se han enviado buenas señales al consorcio alemán para que en Puebla se analice la instalación de la planta de motores en la región de Huejotzingo y San Martín Texmelucan.
Mientras, el presidente de la Canacintra, Luis Espinosa Rueda, se mostró sorprendido por el aumento salarial obtenido por el SITIAVW para conjurar la huelga en VW, aseverando que él esperaba un porcentaje menor.
Entrevistado en Oro Noticias, dijo que el aumento es un indicador de que la empresa está en buena disposición para beneficiar a sus trabajadores: “Me parece que es un aumento histórico, demuestra disposición y que la empresa está en vías de consolidar sus proyectos”.
Recordó que el año pasado se dio una negociación muy friccionada, la cual terminó en la huelga, “pero esto se debió al momento económico que se estaba pasando; la empresa no tenía solvencia para dar el aumento que pedían. Ahora las cosas son diferentes”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |