Propietarios de pipas de
agua bloquean Casa Aguayo
Se manifiestan para exigir a Marín que frene los abusos de las patrullas ecológicas
“Mis compañeros y yo les exigimos a las autoridades que nos dejen de extorsionar en las carreteras poblanas”, señaló el representante de los quejosos
Elvia García Huerta
Un grupo de propietarios de diversas organizaciones de grúas y pipas de agua se manifestaron ayer a medio día a las afueras de Casa Aguayo, para exigir a la administración que encabeza Mario Marín Torres que frene los abusos de los que son víctimas los transportistas por parte de las patrullas ecológicas de la Secretaría de Medio Ambiente estatal y de los agentes de Vialidad, informó el representante de la organización Vicente Contreras.
“Mis compañeros y yo les exigimos a las autoridades que nos dejen de extorsionar en las carreteras poblanas, porque hemos sido víctimas de los agentes de Vialidad y Tránsito, que en ocasiones nos han pedido sumas de hasta mil pesos para dejarnos circular de manera libre”.
En entrevista, el representante de los inconformes explicó que la denuncia estriba en que funcionarios de la SCT detuvieron los programas de regularización de su parque vehicular, lo cual sucedió durante el proceso electoral del pasado 4 de julio, y hasta el momento, tras un mes de la elección, siguen sin darles el servicio.
Además, denunció que las unidades móviles de verificación siguen deteniéndoles en cada uno de los puntos donde hace los operativos, de manera que tienen que dar una mordida de 300 pesos para que los dejen circular. Detalló que elementos de los tres niveles de gobierno también les exigen cuantiosas cantidades para poder circular.
Por su parte, el secretario de Gobernación en el estado, Valentín Meneses Rojas, indicó que este problema ya es un tema añejo, pues no es la primera vez que los transportistas se quejan de irregularidades; sin embargo, hay que mencionar que algunas de sus unidades no tienen regulada su unidad.
Por ello, apuntó que la Secretaría de Gobernación entablará mesas de diálogo para solucionar de la mejor manera este problema y las quejas de los inconformes, pero les pide que en primera estancia regularicen su unidad.
Cabe mencionar que previo a la llegada de las pipas y grúas procedentes del municipio de Amozoc, los transportistas bloquearon por corto tiempo la carretera Puebla-Tehuacán, para posteriormente dirigirse a la capital con el fin de llevar acabo el plantón momentáneo, en el cual por más de dos horas los manifestantes bloquearon la calle 14 Oriente.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |