Denuncia Canacintra falta de apoyo del gobierno


Mario Marín no respaldó al sector de Tecnologías de Información, reclamó el organismo empresarial


Miguel Ángel Cordero


El sector de Tecnologías de Información (TI) de la Cámara Mexicana de la Industria de la Transformación (Canacintra) denunció que los empresarios del ramo no recibieron el apoyo económico y el impulso esperado durante el actual Gobierno estatal, generando con ello que diez empresas no se establecieran y que 400 empleos directos nunca se pudieran concretar.


A causa de ello, Puebla pasó del cuarto al octavo lugar a nivel nacional en cuanto a desarrolladores de TI, provocando el descenso de 28 por ciento en materia de productividad y competitividad en comparación con otros sectores productivos.


Raúl Reyes Michel, presidente de TI en Puebla, criticó al gobierno encabezado por Mario Marín debido a que nunca se pudo concretar la creación de un centro tecnológico en la entidad.


El representante de los empresarios de TI comparó al estado con Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Aguascalientes, entidades que invierten anualmente entre 240 millones de peso y 300 millones de pesos en dicha industria.


En Puebla, el Gobierno del estado sólo apoyó con 22 millones de pesos en el ejercicio fiscal de 2010.


El empresario informó que hace cuatro años los responsables del sector pidieron apoyo al mandatario estatal para consolidar el desarrollo de software y otras tecnologías, mas nunca hubo respuesta.


Reyes Michel dijo que espera que el gobernador electo, Rafael Moreno Valle Rosas, impulse a este sector que actualmente cuenta con 75 empresas en el estado que representan más de 3 mil empleos.


La falta de apoyo a desarrolladores de software se repite en el gremio manufacturero. Aunque en el país ocurrió un crecimiento de la producción de este sector, el Gobierno poblano no creó las mejores condiciones para el aumento de esta producción, ya que sólo creció 8.5 por ciento, cuando Aguascalientes, por ejemplo, llegó a 40.2 por ciento de crecimiento.


De acuerdo a un estudio de Centro de Análisis y Proyecciones Económicas para México presentado por Canacintra, en febrero la producción manufacturera avanzó 0.8 por ciento en relación al mes anterior.


En cifras corregidas por estacionalidad, el crecimiento en términos anuales fue de 8.9 por ciento, lo que significa que Puebla se ubicó por debajo del promedio nacional en crecimiento manufacturero.

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas