Irineo Mújica es un espía norteamericano


Acusa su exabogado, Israel Trujillo López


Daniel Hernández Cruz

 

El supuesto periodista Irineo Mújica Arzate en realidad podría ser un espía originario de Estados Unidos, denunció su exabogado defensor Israel Trujillo López, quien, tras abandonar su representación, lo denunció ante la Procuraduría General de la República por el delito de Traición a la Patria, dado que el sujeto posee la nacionalidad mexicana y estadounidense al mismo tiempo.


Irineo Mújica denunció agresiones y robo de su equipo de trabajo por parte de personal del Instituto Nacional de Migración (INM) durante un operativo en el municipio de Soltepec, lo que lo orilló a mantener una huelga de hambre frente a la estación migratoria ubicada en la colonia Chapultepec.


El abogado Trujillo López señaló que durante las pláticas sobre el caso con el periodista, éste no se acreditó como trabajador de algún medio de comunicación, no comprobó el origen de los recursos con los que viajaba ni del material de trabajo. Y pese al escándalo, ningún medio nacional o internacional asumió a Mújica Arzate como miembro de su organización.


Señaló que de acuerdo con su experiencia existen elementos que lo hacen sospechar de un trabajo de espionaje por parte del gobierno de Arizona —lugar de residencia del reportero, según declaró a algunos medios de comunicación— para justificar la Ley SB1070 en Estados Unidos.


Explicó que en el material que grabó Mújica Arzate durante su viaje desde Centro América se documentó que autoridades auxilian a los migrantes, les indican cuáles son las rutas y qué organizaciones son los que los guían.


Además de que con las grabaciones se podría evidenciar la complicidad de las autoridades de diversos estados, así como de organizaciones criminales dedicadas a esta actividad, información que podría ser utilizada por el gobierno de Arizona para justificar la ley SB1017 que criminaliza a los migrantes.


Asimismo, señaló que luego de varias entrevistas con el reportero le resultó extrañó que tuviera un equipo tan sofisticado como cámaras de alta definición con modo de grabación nocturno, así como laptops, y que no pudiera comprobar de dónde obtuvo los recursos para su adquisición.


Además, el supuesto reportero mostró nerviosismo cuando le señalaron que las llamadas a teléfonos celulares son grabadas en México y evitó a toda costa informar acerca de su lugar de residencia en Estados Unidos.


Trujillo López comentó que el Mújica tenía que presentarse ante la PGR como parte de la denuncia por las agresiones sufridas, pero se negó a presentarse con argumentos poco creíbles.


Sumado a que en el momento en que Mújica Arzate decidió levantar la huelga de hambre no le notificó nada, tuvo contacto con él tres días después y no le dio una sola explicación de su decisión.


Estas sospechas lo llevaron a presentar una denuncia ante la Procuraduría General de la República por el delito de Traición a la Patria bajo la averiguación previa 690/2010.


Explicó que al haber sido nombrado abogado defensor de Irineo Mújica renunció al seguimiento del caso, pero está dispuesto a ratificar su denuncia ante la autoridad correspondiente.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas