Dirigente nacional pide eliminar la Gran Comisión


César Nava consideró caduca esa institución en los Congresos estatales


Viridiana Lozano Ortíz


En el curso formativo para los diputados electos de todo el país el dirigente nacional del PAN, César Nava Martínez, instruyó a sus correligionarios a modificar prácticas nocivas que superviven todavía en algunos estados, como la figura de la Gran Comisión, contraviniendo la intención de Fernando Manzanilla Prieto para que la caduca institución se mantenga en la próxima Legislatura.


“Hay Congresos en donde sigue existiendo la Gran Comisión, por ejemplo, una remembranza del pasado y del autoritarismo de la mayoría entonces prevalecientes (…). Yo les pido a ustedes que abandonen esas prácticas, que ahí donde van a tomar posesión, que ahí donde lleguen hagan todo lo necesario para desterrar estas prácticas, que no son otra cosa más que un mecanismo de simulación y de corrupción. No lo permitamos, conservemos la autonomía del poder Legislativo local y demos muestras de transparencia frente a nuestros electores”.


Ayer, Fernando Manzanilla Prieto, coordinador de la Comisión de Transición del equipo morenovallista, consideró viable la permanencia de la Gran Comisión en la próxima Legislatura, al considerar que esta figura ha dado resultados en administraciones anteriores gobernadas por el PRI.


Durante su discurso de apertura en el Primer Encuentro Nacional de Diputados Electos, Nava Martínez enlistó una serie de irregularidades que aún se dan en los Congresos locales, principalmente de México y Michoacán, entre las que además destacaron la falta de transparencia en el poder Legislativo y el pago de bonos extraordinarios a los diputados.


Por ello, exigió a los diputados electos de todo el país que respondan a las demandas de los ciudadanos que les dieron el triunfo en las elecciones del 4 de julio y trabajen por un poder Legislativo plural y austero.


Además, el líder nacional solicitó a los legisladores que asumirán el poder en el 2011 legislar para armonizar las reformas federales en materia de seguridad y justicia a nivel local.


Entre las propuestas de Nava Martínez, enlistadas en siete puntos, destaca la realización de juicios orales transparentes, generar leyes de combate y sanción al narcomenudeo, crear el Fondo Estatal de Atención a Víctimas de los Delitos, modificar el marco constitucional para la creación de cuerpos únicos de Policía a nivel estatal y la creación de la Ley de Salarios Mínimos.


Los más de cien diputados electos de todo el país asistirán por dos días más al encuentro organizado por al dirigencia nacional de Acción Nacional, a fin de que quede definida la agenda legislativa para su gestión en los Congresos locales.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas