| 
 Los diputados deben definir la operación del Legislativo 
 Señala Enrique Doger tras la declaración de Fernando Manzanilla de que no desaparezca la Gran Comisión 
 Viridiana Lozano Ortiz   Enrique Doger Guerrero desdeñó la propuesta de Fernando Manzanilla Prieto  de que se mantenga la figura de la Gran   Comisión en el Congreso local, y pidió que sean los diputados  que integrarán la   Legislatura entrante quienes definan la reestructuración del poder  Legislativo con base en su operatividad. En entrevista, el diputado local electo señaló que la solicitud del  coordinador de la Comisión  de Transición del equipo morenovallista está basada en intereses políticos y no  en un análisis de las necesidades del Legislativo ante la pluralidad de su  conformación para el 2011.
 “En el equilibrio de poderes el Congreso es el que debe tomar la  decisión, pero siempre tiene que estar en función del trabajo legislativo, no  solamente visto de una óptica política (...). Yo creo que se tiene que analizar  la conveniencia en función de la operatividad del Congreso, hay que analizar si  lo que nos conviene es la figura de la Gran   Comisión o la figura que opera en el Congreso federal”.
 En entrevista telefónica, el diputado local electo consideró “extraño”  que la actual Legislatura pretenda hacer modificaciones a la    Ley Orgánica para eliminar a la Gran Comisión y dar paso a la Junta de Coordinación  Política, cuando sólo falta un par de meses para que concluya su gestión, pues  esta decisión repercutirá directamente en la Legislatura entrante.
 “La decisión que quieren tomar ahora los diputados repercutirá  directamente en el próximo Congreso, porque prácticamente los tres años han  trabajado con la Gran Comisión,  y cambiarla ahora… habrá que ver cuál es el objetivo”.
 El exalcalde explicó que la Legislatura entrante deberá analizar cuál es la  mejor estructura para la operación del poder Legislativo, basándose en la  pluralidad con la que estará integrada y en las necesidades del Congreso.
 Para Doger Guerrero el mandato de la ciudadanía, en torno a generar una  verdadera autonomía en el Legislativo, es muy claro, pero la última decisión  sobre si desaparece o no la Gran Comisión  deberá estar fundamentada en garantizar un mejor futuro para los poblanos.
 “Me parece que entorpecer las actividades del próximo Congreso, del  próximo Gobierno, no es la manera más adecuada de hacer política. Me parece que  hay un mandato claro de la ciudadanía. Hasta ahora funciona la Gran Comisión, pero hay que ver  su efectividad y si ha sido conveniente, sobre todo si es conveniente para la  próxima Legislatura”.
 Enrique Doger se negó a emitir una opinión personal sobre si debe o no  comenzar a operar la Junta  de Coordinación Política, por lo que solicitó esperar al próximo año para hacer  un análisis integral de la Ley Orgánica  del Congreso.
       Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /  |