De la Rosa respalda la
propuesta de Manzanilla
Se pronuncia el PRD por mantener vigente la Gran Comisión en el Congreso local
Yonadab Cabrera Cruz
El dirigente estatal del PRD, Miguel Ángel de la Rosa Esparza, respaldó a Fernando Manzanilla, coordinador del equipo de transición de Rafael Moreno Valle, para que prevalezca la Gran Comisión como órgano de dirección en el Congreso del Estado, pues aseguró que el PRI quiere desaparecer esa figura y crear otra a modo para continuar con el control del poder Legislativo local.
Entrevistado en CAMBIO TV, el líder perredista rechazó que el Revolucionario Institucional tenga la mayoría en el Congreso local, ya que en conjunto los diputados de los partidos que integran la megacoalición suman 21, mientras que los priistas son 16.
De la Rosa Esparza dejó en claro que el PRD va a pugnar para que permanezca la Gran Comisión como el órgano de dirección en el Congreso del Estado, e indicó que los priistas pretenden hacer una reforma a la Ley Orgánica del poder Legislativo para poder designar a los presidentes de las comisiones y quedarse con la Mesa Directiva a través de una Junta de Coordinación Política.
“Coincido plenamente con Fernando Manzanilla, la Gran Comisión debe permanecer, es lo que hemos considerado en el PRD. Vamos a hacer prevalecer la mayoría porque los electores en Puebla votaron por los candidatos a diputados de Compromiso por Puebla, tenemos más que ellos y no tenemos por qué ceder el control como ellos quieran”.
Asimismo, el perredista exigió a los legisladores actuales del partido tricolor no entrometerse en los asuntos que le competirán a la siguiente Legislatura, como el hecho de decidir si continúa la Gran Comisión o si no.
“Que no se pongan candados, que no se digan cosas extrañas, porque lo único que evidencian es su gran miedo a la mayoría, que es de la coalición (…). Ahora que perdieron, ellos ya pretenden modificar la organización interna del Congreso. Estoy seguro de que si el resultado no les hubiera sido adverso continuarían con lo de siempre, entonces hay que dejar las cosas como están, que quede la Gran Comisión y que sea la siguiente Legislatura la que decida cómo organizarse y cómo operar dentro del Congreso”.
Al preguntarle si está consciente de que la mayoría en el Congreso del Estado la tendría el PRI y en consecuencia, le correspondería a este partido presidir la Gran Comisión, el líder del sol azteca respondió:
“Nosotros somos 21, en la coalición Compromiso por Puebla somos 21 diputados y más que 16, seremos una fracción porque se votó por una coalición y vamos a trabajar también como coalición en el Legislativo”.
De la misma forma insistió en que la mayoría de legisladores corresponderá a la megacoalición, ya que los poblanos votaron por el bloque de los partidos políticos que la integran —PAN, PRD, Convergencia y Panal— y no en separado.
“Eso ya lo están revisando los abogados electorales, yo también como abogado te digo que la gente votó por la coalición Compromiso por Puebla y vamos a ser una sola fracción legislativa, y en un momento dado se tendrá que superar el aspecto normativo sin caer en ninguna ilegalidad, porque somos una coalición y vamos a trabajar con 21 diputados. Nosotros somos mayoría”.
—¿Cómo van a lograr ser un grupo parlamentario si los 21 diputados de Compromiso por Puebla emanan de distintos partidos políticos? —se le preguntó.
—En un momento dado, a través de un recurso judicial, podemos lograr que la acción federal nos respalde, como en el Congreso de la Unión (…). La legislación federal que debe estar por encima de la local, que nos hagan valer a través de un recurso judicial, podemos lograr ser una fracción.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |